Agricultura

Impulso de Postobón a la formación digital y financiera de los agricultores del país

Postobón, a través de su programa HIT Social, busca transformar la vida de los agricultores del país mediante la inclusión digital y financiera
25 de agosto de 2025
Agricultores
Postobón

Postobón continúa impulsando el desarrollo social y económico en las zonas rurales de Colombia a través de su programa HIT Social, el cual busca transformar la vida de los agricultores del país mediante la inclusión digital y financiera. Con el apoyo de aliados estratégicos como Fundación Telefónica, Seguros Bolívar y Fundación BBVA, la empresa tiene como objetivo beneficiar a 510 agricultores para finales de 2025, cerrando brechas sociales y promoviendo la movilidad social en áreas rurales.

Según un diagnóstico realizado por Postobón, más del 50% de los agricultores vinculados al programa HIT Social no han completado la educación básica y enfrentan dificultades en el uso de dispositivos tecnológicos. A su vez, un 36% de ellos carecen de conocimientos sobre el manejo de finanzas y no tienen vínculos con el sistema financiero, lo que les dificulta el acceso a recursos, ahorro y mecanismos para mejorar su bienestar económico.

Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón, destaca la importancia de la formación en estas áreas: “Cada vez que formamos a un agricultor en educación financiera y digital, no solo mejoramos su acceso a herramientas tecnológicas, sino que también les damos la oportunidad de conectarse con dinámicas de desarrollo, lo que incrementa su productividad y mejora sus posibilidades de establecer relaciones sociales y comerciales”.

Capacitación Digital con el Apoyo de Fundación Telefónica

El programa HIT Social ha iniciado una formación de habilidades digitales con el respaldo de Fundación Telefónica a través del programa TIC Familia. Este proyecto capacitó a 12 jóvenes, hijos o nietos de los agricultores participantes, quienes, a partir de septiembre, serán los encargados de enseñar a 350 agricultores en departamentos como Cesar, Huila, Norte de Santander, Tolima, Santander, Cauca y Bolívar.

A través de diversos módulos, los agricultores aprenderán a utilizar herramientas como WhatsApp, correo electrónico y redes sociales. Además, recibirán formación en la identificación de noticias falsas y en la implementación de medidas de prevención de riesgos informáticos.

De forma paralela, HIT Social ha implementado procesos de educación financiera en colaboración con Seguros Bolívar, beneficiando a 60 agricultores de Cundinamarca, Risaralda y Santander en temas clave como hábitos de ahorro, planificación del gasto y toma de decisiones económicas.

Gracias a la alianza con la Fundación BBVA, el programa también capacitará a 100 agricultores en estos mismos departamentos, con énfasis en la gestión de recursos de manera sostenible y planificada.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) resalta que la inclusión financiera es fundamental para satisfacer las necesidades de ahorro, inversión, aseguramiento y pagos de las personas, contribuyendo así a la mejora de sus condiciones económicas.

Con estas acciones, Postobón reafirma su compromiso con la educación como motor de autonomía económica para las comunidades rurales. Catalina Echavarría agrega: “Estas iniciativas reflejan el compromiso de la compañía con la generación de oportunidades de desarrollo y bienestar en el campo colombiano, a través de alianzas estratégicas que amplían el alcance e impacto de HIT Social”.

Hasta la fecha, HIT Social ha beneficiado a 1.745 agricultores en 11 departamentos del país, generando 4.071 empleos rurales. El 32% de los beneficiarios son mujeres agroemprendedoras, y el programa ha sido considerado uno de los proyectos más relevantes para el fomento del agro colombiano. Además, HIT Social se enfoca en el fortalecimiento técnico y social de los agricultores, garantizando la compra de sus cosechas a precios competitivos y pagos inmediatos.

En 2024, el programa asignó 1.318 seguros agrícolas a productores, benefició a 600 jóvenes agricultores con la escuela HIT Social, y entregó 21.834 plántulas de mango para sembrar en 383 nuevas hectáreas. Estas acciones refuerzan la labor de HIT Social en su misión de transformar la vida del campo colombiano.

 

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA