
En el 2024, la capital del Valle del Cauca tuvo la oportunidad de posicionarse como el epicentro de la biodiversidad al convertirse en la sede de la COP16, la cumbre mundial más importante sobre este tema, la cual reunió a más de 198 países.
Gracias al legado que dejó la COP16, este año, del 29 de septiembre al 4 de octubre, Cali de nuevo convocará a la ciudadanía y a los actores nacionales e internacionales más importantes en un evento que recibe por nombre la Semana de la Biodiversidad, un encuentro que será organizado por el Ministerio de Ambiente en colaboración con la Alcaldía de Cali.
De igual manera, este evento también será un espacio previo a la COP30 de cambio climático, que se llevará a cabo en Belém do Pará, ubicada en Brasil, que tiene como fin continuar uniendo la importancia que tiene la protección de la biodiversidad en tiempos donde el cambio climático está vigente con una agenda que retoma aquellos compromisos que fueron adquiridos y promueve la sinergia entre ambas plataformas globales.
Bajo este contexto, Lena Estrada Añokazi, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, afirmó que “aquí vamos a retomar todos los temas que tratamos en la COP de biodiversidad, nuestra agenda y una agenda global que también debemos de seguir, así como la preparatoria de la COP de cambio climático. Hay un punto muy importante y es que Colombia viene impulsando que se realice una sinergia entre las dos plataformas y entonces esto nos va a ayudar a reforzar mucho este posicionamiento que tenemos como país”.
Este evento, además, también será la oportunidad perfecta para poder visibilizar al Chocó biogeográfico como uno de los ecosistemas más importantes del planeta, promover los negocios verdes, crear espacios culturales y seguir con cada uno de los compromisos ambientales que Colombia adquirió ante el mundo entero.
Alejandro Eder, alcalde de Cali, se refirió al tema, concluyendo que “en Cali estamos comprometidos con seguir posicionando a Cali como capital de biodiversidad. Fuimos la sede de la COP16 el año pasado y seguimos con esa meta de generar conciencia sobre la relación entre cuidar la diversidad biológica y cómo contribuye a frenar el cambio climático. Para nosotros es una gran oportunidad poder seguir trabajando en este tema con el Gobierno Nacional”.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.