Miembros de la comunidad indígena Mizak, en el municipio de Silvia en Cauca aprendieron del manejo sanitario del cultivo de la fresa durante la capacitación que realizó el ICA.
Debido a la presencia de enfermedades de marchitez por verticilium y fusarium, los funcionarios realizaron la jornada de educomunicación, en la que participaron más de 20 indígenas.
Los asistentes conocieron los síntomas y la afectación que causa la marchitez, así como el manejo fitosanitario que deben llevar a cabo para mantener los cultivos sanos e inocuos.
Así mismo, los funcionarios del ICA dieron a conocer los beneficios de implementar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y certificar sus predios, con el fin de producir alimentos de excelente calidad. A la fecha no hay predios certificados en BPA en esa zona del municipio.
Los indígenas tuvieron la oportunidad de resolver sus inquietudes y atender las indicaciones de los funcionarios del ICA para mantener sus cultivos de fresa libres de plagas y enfermedades.