
Hace una semana el Gobierno y los arroceros llegaron a un acuerdo para finalizar el paro que se venía presentando. Pero los molineros no estarían siguiendo esta condición, por lo que estarían solamente recibiendo el cereal solo a los cultivadores que presentan una cartera pendiente con ellos.
Asimismo, han indicado que los molineros recibirían el cereal en condiciones críticas como sería que el precio que se pague se negocie según como vaya evolucionando el mercado.
Algunos de los cultivos de los arroceros se financian con préstamos de bancos y otros con recursos que entregaron los mismo molineros, estos serían en manera de créditos en efectivo para pagar arriendos, como combustibles, fungicidas y otros insumos agrícolas. Estos serían los cultivadores a quienes les estarían recibiendo sus cosechas con cargo a la cartera que tienen.
Con el fin de que los arroceros puedan asegurar la compra de sus cosechas, estos buscan este tipo de financiamiento, por el cual en algunas ocasiones el valor de los insumos entregados por los molinos tienen precios más elevados que los que se presentan en el mercado.

Debido a esto, serían los industriales quienes estarían evitando la Resolución 0241 que fue expedida por el Ministerio de Agricultura, la cual busca fijar un precio mínimo de adquisición al arroz paddy verde a productores del Bajo Cauca por $1.491.478; de la Zona Centro por $1.589.489; de la Costa Norte por $1.512.785; para los Llanos por $1.457.387 y para los Santanderes por $1.555.398.
En la misma resolución se fijaron unos parámetro de humedad e impureza que se deben ser obligatorios para la formación de precios en la adquisición del arroz.
La resolución
El acto administrativo establece un precio mínimo de referencia para el arroz paddy verde en función de los costos de producción y las condiciones particulares de cada zona geográfica.
En relación con esta disposición, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, afirmó que “este acto administrativo, cuya naturaleza es excepcional y transitoria, será objeto de monitoreo permanente por parte de este Ministerio”, al tiempo que informó sobre la implementación de una estrategia integral que contempla también un régimen regulado para el arroz blanco, un plan de choque contra el contrabando, y otras medidas bajo competencia del Ministerio de Comercio.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, precisó que “hemos asumido el compromiso de evaluar la viabilidad de medidas concretas para promover la estabilidad del sector arrocero y garantizar la efectividad de la regulación de precios. Desde el MinComercio haremos el análisis de instrumentos de defensa comercial y la implementación de mecanismos de control aduanero para combatir prácticas ilegales que pueden generar el ingreso de arroz a precios artificialmente bajos”.
La resolución establece la obligación para todos los compradores de reportar semanalmente en la plataforma Siriarroz los precios pagados, el volumen adquirido, el municipio de compra, la planta o molino receptor, así como las condiciones, plazos de pago y modalidades de financiamiento.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.