Agricultura

Mejores Pick-ups modelo 2026 para comprar si está buscando cambiar su camioneta

Si usted está interesado en cambiar su camioneta, a continuación se presentan algunas de las opciones más destacadas en pick-up modelo 2026 en Colombia
Juliana Ramos Mosquera
06 de mayo de 2025
Ford

El mercado colombiano de pick-ups con el tiempo viene evolucionando significativamente, ofreciendo modelos que combinan eficiencia, tecnología avanzada y robustez.

De acuerdo con Karol García, directora de la Cámara Automotriz de la Andi, por citar un ejemplo, en 2023 se vendieron 17.342 pickups en Colombia, siendo uno de los segmentos que menos variación negativa tuvo en 2023, con 7,8%. García explicó que la marca que más vendió este segmento fue la Toyota Hilux, con un total de 5.268 unidades, seguido por la Ford Ranger, con 2.324 matrículas nuevas la Foton Tuland, con 377 vehículos nuevos en el mercado.

Mientras que las cifras de los gremios indican que en el consolidado 2024 las pick-ups matricularon 14.982 unidades nuevas y con ello la variación interanual fue de -13,6%, la caída más alta entre los segmentos que generan mayor volumen en el mercado local.

En relación con las protagonistas de este segmento el año pasado, la Toyota Hilux se mantuvo de líder con 4.698 unidades. Es importante decir que la pick-up japonesa ocupó el quinto lugar en la tabla de los modelos más vendidos del año pasado en 2023.

El segundo puesto de las más vendidas para 2024 fue la Nissan Frontier. La mayoría de lanzamientos de pick-ups en 2024 (como las GWM Poer, JMC Grand Avenue y Ram Rampage) se presentaron a finales de año, por lo que su impacto aún no se refleja en el balance de cierre de la categoría.

Las pick-ups se mantuvieron como el tercer segmento que más ventas genera en el país, detrás de SUV (107.823 unidades y 54% de participación de mercado) y de automóviles (54.651 y 27%), pero mientras a finales de 2023 las utilitarias con platón lograron el 9,3% de cuota de mercado, al cierre del 2024 apenas llegaron al 7,5%, por lo que este año hay amplia posibilidad de mejora.

En cuanto al top de carros matriculados aparecen, en el orden, Hilux, Frontier, Ranger, Renault Oroch, Chevrolet Montana, Chevrolet Colorado, que cobijan 63,3% del total del mercado de pick-ups en Colombia. Los primeros tres abarcan el 63,3% del total del mercado de pick-ups en Colombia.

Es por ello que si usted está interesado en cambiar su camioneta, a continuación se presentan algunas de las opciones más destacadas en pick-up modelo 2026 en Colombia.

1. Nissan Frontier: renovación en 2026 y será la pick-up exclusiva de Latinoamérica.
La nueva Nissan Frontier será la única pick-up de esta marca en Latinoamérica y será lanzada en 2026. Esta renovación contará con una serie de cambios que incluyen su diseño al tener nuevas luces LED al frente, una parrilla más grande, conectividad y asistencias para el conductor, la cual se fabricará en una única planta en México. Se espera que este modelo mantenga el motor diésel biturbo 2.3L; los precios de este vehículo van desde $244.990.000.

2. Ford Ranger Super Duty 2026
Este nuevo lanzamiento de Ford, la Ranger Super Duty 2026, es una camioneta mediana de servicio pesado que está diseñada para cargas de trabajo pesadas, ya que viene con un cubo de rueda de ocho pernos, rines de acero de 18 pulgadas, neumáticos todoterreno de 33 pulgadas y con un motor V6 turbodiésel de 3.0 litros. El lanzamiento de este vehículo está previsto para el 2026 y su precio se estima que estará cerca de los $202.800.000.

Ford

 

3. Foton tunland G7 2026
Es una camioneta robusta y moderna, diseñada para quienes buscan un vehículo versátil que se ajuste tanto para el trabajo como para la vida cotidiana. Viene equipada con un motor potente, tracción 4x4 y una transmisión que optimiza el rendimiento en terrenos complicados. En su interior cuenta con sillas confortables, conectividad avanzada y diferentes sistemas de asistencia para el conductor. Su precio en el mercado está en $125.990.000.

Foton

4. Toyota Hilux 2026
Este modelo de camioneta aunque aún no se encuentra disponible, con el paso del tiempo viene manteniendo su reputación de durabilidad y esta no es la excepción, ya que esta vendrá con un motor diésel de 2.8 litros que entrega 204 hp y 500 Nm de torque. Cuenta con transmisiones manuales de seis velocidades o automáticas también de seis, sumado a un sistema de tracción 4x2 y 4x4. Además de control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, y en algunas versiones más avanzadas, cuenta con asistencia de cambio de carril. Su precio en el mercado puede variar entre $317.924.000 y $391.291.000.

Toyota

5. Changan Hunter 2026
Este vehículo viene equipado con un motor turbo diésel eficiente y con tracción 4x4, la Changan Hunter ofrece un desempeño sólido para cualquier tipo de terreno exigente. Su diseño interior viene acompañado de tecnología de conectividad, pantalla táctil, aire acondicionado y elementos de seguridad activa. En su exterior cuenta con un diseño llamativo, debido a que tiene una parrilla con efecto 3D, unos faros LED en forma de “T” y unos gruesos protectores negros en el bomper. Los precios de este vehículo van desde $159.990.000.

Changan

Estos modelos de pick-ups modelo 2025 representan grandes opciones que se adaptan a las diversas necesidades que hay en el campo o en el trabajo urbano. Al considerar factores como fuerza, tecnología, seguridad y confort.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA