El género popular colombiano, la música agropecuaria, en los últimos años volvió a estar más viva que nunca. Sus letras de amor y desamor, con su tono pasional característico, son lo que hace que millones de personas se conecten con este género musical en todo el país.
Es tan fuerte la tendencia en Colombia que Daniel Mora, Managing director de Warner Music en el área andina y Centroamérica, aseguró en Inside con LR que "la música popular representa casi un 12% del consumo de música en Colombia. Eso es bastante alto, teniendo en cuenta la diversificación de géneros que hay en nuestro territorio, pero la música popular colombiana es bastante importante. Estamos sacando un nuevo álbum de música popular con un productor, en donde tenemos a todos los grandes de la música popular colombiana reunidos". Warner tiene, en música popular, firmados a artistas como Yeison Jiménez, Alzate y John Alex Castaño.

Y es que para hablar de uno de los más conocidos y mayores exponentes del género, Yeison Jiménez, en días pasados llenó el estadio El Campín. Él fue el primero de música popular, o música agropecuaria, en llenar el escenario y lo hizo en medio de un gran espectáculo con otros cantantes invitados.
Esta fue una gran hazaña que dejó una gran referencia y por eso, cantantes emergentes como Luis Alfonso decidieron seguir estos pasos y aventurarse a anunciar una fecha en este mismo estadio de la capital, para democratizar este género que cada vez suma más seguidores.
Con el crecimiento de plataformas como YouTube, Spotify y TikTok, la música agropecuaria ha encontrado un canal directo hacia nuevas audiencias. Canciones que antes circulaban en emisoras regionales o en radiolas de tiendas, hoy alcanzan millones de reproducciones y se vuelven virales con coreografías, retos y contenido humorístico. Existe, por ejemplo, una playlist que demuestra el auge de este movimiento y enmarca los últimos éxitos de este género, realizada por Spotify, llamada “La + Popular”, con cerca de 239.740 usuarios suscritos y más de 4 horas de música. Aquí les contamos cuáles son las seis canciones más escuchadas en este momento, con sus historias, artistas y enlaces de escucha.

Este crecimiento digital ha permitido a los artistas del género llegar a públicos que antes no eran considerados parte de su audiencia, incluyendo jóvenes de las grandes ciudades, migrantes en el exterior y comunidades rurales digitalizadas.
Lo que está pasando con la música agropecuaria es también un fenómeno de reivindicación social y cultural. En un país donde por décadas lo rural fue relegado y hasta estigmatizado, este género está contribuyendo a visibilizar y enaltecer la vida en el campo, sus saberes, su lenguaje y su forma de vivir.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.