La expedición del Decreto 1184 del 8 de noviembre de 2025, con el cual el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo modificó parcialmente el Arancel de Aduanas para establecer un gravamen de 0% a las importaciones de insumos y materias primas utilizadas por el sector de confecciones y calzado, ha suscitado arduas discusiones y debates en el sector algodonero por las posibles secuelas que esta resolución tenga en su industria.
Jorge Olarte, director ejecutivo de Diagonal, la compañía creada por la industria textil para la comercialización y distribución del algodón en el país, señaló que existe un proyecto, alternativo al Decreto 1184, que propone la eliminación de 10% a aranceles a la cadena algodón-textil, ya que “eso crearía un arancel que no es escalonado”, contrario a lo que piensan desde el sector algodonero.

“Nosotros creemos que el arancel debe ser escalonado. Las confecciones tienen 40% e imponer 0% a las hilazas y a los textiles crearía una distorsión interna muy injusta en la cadena. Esta medida acabaría con las hilanderías, con la industria textil nacional y con el cultivo del algodón. La estructura de costos del algodón es alta y nosotros pagamos un precio internacional más un incentivo por tener el algodón en el país. Exportar el algodón quitaría ese incentivo y aumentaría los costos de transporte, haciendo que esta actividad sea poco rentable”, explicó Olarte.
Otros posibles impactos para la cadena
El director ejecutivo de Diagonal agregó que, por tratarse de un cultivo de ciclo corto, que se necesita para alternar con otros productos como maíz o soya, el impacto de esta propuesta de reducción de aranceles afectaría también a la cadena alimentaria, al no tener una rotación en el cultivo.
Por otro lado, Olarte señaló que el costo final de una prenda confeccionada de hilaza es de 1%, cuando tiene 40% de protección arancelaria; por tanto, no se justificaría afectar a la industria textil y algodonera, considerando dicha relación.
Como solución, el directivo afirmó que hay un proyecto alternativo que ofrece unos cupos con los que se garantiza la absorción de la producción nacional, y en el que se debería tener en cuenta la capacidad instalada del país para producir toda la hilaza que va para importación. Esto, en su concepto, tendría mucho más sentido si se quiere incentivar a la industria textil y algodonera.
Perspectivas para 2026
Para el año entrante, Olarte indicó que se aproxima una cosecha de cerca de 4.000 toneladas de algodón en los cultivos de la costa atlántica, que desde Diagonal aspiran a comprar en el primer semestre de 2026, “si no sucede nada raro con los aranceles. El futuro depende de si sale o no ese proyecto”, enfatizó.
El algodón es uno de los pocos cultivos en Colombia que tiene 100 % de su comercialización asegurada, dado que desde Diagonal se compra la totalidad de la producción nacional. Además, el sector viene gestionando con el Gobierno la actualización de los protocolos fitosanitarios de exportación hacia mercados como México, replicando lo hecho con Perú y Chile, donde hay mayores avances, por lo cual las expectativas para el año entrante son positivas, pero con la incertidumbre marcada en cuanto a lo que suceda con los aranceles.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.


