La implementación de dicho plan estará a cargo de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Sena.Las mejores semillas de las 17 especies básicas serán recuperadas, limpiadas, escaladas y distribuidas por Corpoica, entre asociaciones de pequeños productores del país, con la finalidad de generar soluciones de amplio alcance y alto impacto para la economía.En su etapa preparatoria, este plan que consolida la producción de semillas criollas de alta importancia para la identidad cultural del país ha vinculado a 278 organizaciones interesadas en desarrollar y administrar núcleos de multiplicación de semillas, en más de 150 municipios. Así mismo, ha promovido la productividad y competitividad en productos como aguacate, arroz, batata, plátano, ñame, yuca, cacao, maíz, cítricos, arracacha, achira, arveja, caña panelera, cebolla, fríjol, papa y guayaba.El Ministerio apoyará la vinculación al programa de otras instituciones, programas propios y del Gobierno Nacional; mientras que el ICA realizará inspecciones de seguimiento y control de enfermedades; y el Sena, buscará incluir en sus currículos de formación, el bagaje técnico. Se sembrarán y renovarán 250.000 hectáreas, mejorando la productividad, la competitividad y el estatus sanitario.
Tendencias
-
1Colombia exportará 23.000 kilos de aguacate hass para entrar en el mercado chileno
-
2Bacteria de arrecife permitiría combatir la marchitez vascular del cultivo de tomate
-
3Más de 662 ejemplares estuvieron en Expointernacional Equina Feria de las Flores
-
4El cerdo es la única proteína con una variación negativa del IPC en lo corrido del año
-
5La producción de aceite de palma incrementó 1% en los primeros siete meses del año
-
6Continúan las protestas de trabajadores del gremio azucarero por invasión de tierras