
Desde hoy y durante todo el fin de semana, Popayán, capital del departamento del Cauca, acoge una nueva edición de la Feria Mundial 'Cauca Sabe a Café', un evento que reúne a los principales actores de la cadena de valor del grano: productores, tostadores, catadores, baristas, compradores, turistas y amantes del grano, en una programación que integra ciencia, cultura, tecnología, gastronomía y negocios.
La feria, organizada por el Comité de Cafeteros del Cauca, contará con la participación de 140 expositores nacionales e internacionales, quienes presentarán innovaciones y experiencias en torno al café, en un espacio diseñado para promover el conocimiento, el intercambio comercial y el reconocimiento de la calidad cafetera del departamento.
Uno de los principales atractivos de esta edición será la primera Triatlón 'Maestros del Café', una competencia única en el país, donde equipos conformados por un tostador, un catador y un barista deberán demostrar su dominio integral del proceso del café, desde el grano hasta la taza. Más allá de la destreza técnica, esta competencia busca resaltar el trabajo en equipo, la articulación de saberes y la pasión que caracteriza al gremio cafetero.
"Esta triatlón proyecta al Cauca como un territorio innovador en el arte de pensar, vivir y consumir el café. Es una experiencia inédita en Colombia, que promueve además la integración generacional”, afirmó Roberto Castrillón Simmonds, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca.
Además, la feria será el escenario de la 14ª edición del Concurso y Subasta 'El Mejor Café del Cauca', un certamen que promueve la internacionalización del café caucano. Diez cafés seleccionados como los mejores del departamento serán subastados ante compradores nacionales e internacionales, destacando cada año a nuevos productores y variedades de alta calidad. En ediciones anteriores, han sido reconocidos caficultores de municipios como Páez, Inzá, Rosas, Piendamó, Totoró y Santander de Quilichao.
Con una proyección de más de 13 mil asistentes, esta feria se consolida como un motor de dinamización económica para el suroccidente colombiano, beneficiando sectores como la hotelería, el transporte, el comercio y el turismo. Al mismo tiempo, reafirma el compromiso del Cauca con la paz, la innovación y la excelencia en la producción cafetera.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.