
La semana pasada, Great Wall Motor, fabricante de pickups chinos, hizo dos lanzamientos. La GWM Poer, en versiones passenger y comercial, con diseño robusto, óptima altura de piso y características todoterreno; y la Haval H7 HEV, con un sistema híbrido autorecargable, potencia de 243 hp y torque de 530 nm. Esto como parte de la estrategia de la marca para fortalecer su portafolio en el país y su compromiso con las necesidades de sus clientes.
Con respecto a la Poer, su versión passengers tiene un motor turbodiésel de 2.4 litros, 181 hp de potencia y un torque de 480 nm, transmisión automática de ocho velocidades y tracción 4x4. Además, tiene integrada una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, cargador inalámbrico, sistema de sonido envolvente y sistema avanzado de asistencias de conducción. Así, une la comodidad con la potencia, tecnología y seguridad.

En cuanto a la versión comercial, está diseñada para el público de sectores productivos; por tanto, cuenta con un motor turbodiésel de 2.0 litros con 161 hp y 400 nm de torque. También tiene tracción 4x4, pero a diferencia de la passenger tiene una caja manual de seis velocidades, un chasis reforzado para no afectar su rendimiento en condiciones adversas y un interior funcional, aunque esencial, con bluetooth, puertos USB, aire acondicionado y sistema de audio básico.

De acuerdo con Manuel Perilla, brand manager de GWM para Colombia, “con la nueva Poer, GWM refuerza su compromiso con los conductores que buscan una camioneta versátil, resistente y bien equipada. Esta pick up representa un equilibrio entre rendimiento, confort y funcionalidad, con opciones pensadas tanto para el día a día como para los desafíos del trabajo”.
Por otro lado, la Haval H7 cuenta con un motor turbo de 1.5 litros y uno eléctrico, dando una potencia de 243 caballos y un torque de 530 nm. Aunque tiene un diseño robusto, también es elegante, tiene techo panorámico, sistema de sonido envolvente, cargador inalámbrico y pantalla táctil de 12.3 pulgadas. Así mismo, cuenta con un paquete de asistencias que incluye freno autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, control crucero adaptativo y cámaras 360°, brindando mayor confianza y protección a los ocupantes.

Perilla también afirmó que “con la nueva HAVAL H7, GWM sigue consolidando su propuesta de movilidad inteligente y sostenible en Colombia. Este modelo no solo responde a las tendencias globales hacia una conducción más eficiente, sino que eleva el estándar del mercado con una experiencia premium a un precio competitivo”.
El mercado chino de las pickups en Colombia
Las pickups son vehículos con cabinas cerradas para los pasajeros y cajas abiertas en la parte trasera que bien pueden ser usadas para carga. GMW, JAC y BYD son solo algunas de las marcas chinas en las que es posible encontrar pickups, y en Colombia el mercado ha tenido un comportamiento variado.
De acuerdo con el boletín de vehículos eléctricos e híbridos publicado por Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), durante la primera mitad de este año se registraron 108 ventas de pickups eléctricas, lo que representa un crecimiento de 227,3% frente al mismo periodo del año pasado. Entre las marcas chinas con mayores ventas de vehículos están JMC (80) con un aumento del 23,1% con respecto al año pasado; Donfeng (79) con una variación de 11,3%; y JAC (58%) con un decrecimiento de 37%.
En lo que se refiere a vehículos híbridos, se presentó un crecimiento de 360% con 401 ventas frente a las 87 de 2024. Entre estas, la marca china con mayor protagonismo fue Foton, que pasó de dos ventas en 2024 a 197 en 2025, con un crecimiento de 9.750%. La sigue Great Wall, que con 167 ventas mostró un crecimiento del 100%, pues el año pasado las ventas fueron nulas.
Entre tanto, el año pasado se cerró 2024 con un total de 14.982 matrículas de vehículos nuevos, posicionándose como el tercer segmento con más ventas en el país. Las camionetas con mayor movimiento fueron la Toyota Hilux (4.698); la Nissan Frontier (2.556); la Ford Ranger (2.211); la Renault Oroch (1.360) y la Chevrolet Montana (614). En lo que se refiere a las pickups chinas, la más destacada fue la JAC T8 con 217 ventas; la DongFeng Rich, con 40; la Great Wall Wingle, con 30; y JMC Grand Avenue, con seis.
La primera de estas, JAC T8 tiene un diseño imponente con un motor de dos litros con 145 hp y un sistema de tracción 4x4. Su capacidad de carga es de 1.190 kg y su transmisión de seis velocidades. Cuenta con sistema antibloqueo de frenos, control electrónico de estabilidad, alerta de colisión frontal, sistema avanzado de frenado de emergencia, airbags, sistema de encendido automático de luces y luces de circulación diurna.

Por otro lado, la DongFeng Rich 6EV es eléctrica con autonomía de 350 km y velocidad máxima de 100 km/h. Tiene una potencia de 120 kw o 161 hp, y su torque es de 420 nm. Su motor es síncrono con imanes permanentes y llega a 9.000 rpm. La batería no es removible, pero tiene una capacidad de 60.16 kwh Catl.

En tercer lugar, Great Wall Wingle 5 tiene motor 2.4 de gasolina, transmisión mecánica de cinco velocidades, potencia de 118 hp y torque de 200 nm. Cuenta con una tonelada como capacidad de carga, sistema de frenos ABS, sensores de parqueo, airbag para piloto y copiloto y volante multifuncional.

Por último, la Grand Avenue de JMC cuenta con sistema antibloqueo de frenos, control electrónico de estabilidad, sistema de sujeción infantil y airbags. Además, cuenta con potencia de 174 hp, un torque de 331 nm, motor Ford puma de 2.3 litros y tracción 4x4. Su capacidad de carga es de hasta 1.165 kg, con una capacidad de arrastre de 3.200 kg.

Sin duda, el mercado estas pickups chinas aún tiene mucho por crecer y muchas necesidades a las que atender. Lanzamientos como los de GWM se acercan cada vez más al comportamiento y condiciones de los colombianos, además de entender las condiciones a las que se exponen en su vida diaria.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.