
En el primer piso del Pabellón tres de Agroexpo encontrará el stand de la Unidad de Restitución de Tierras, donde conviven varios emprendimientos de personas de todas las regiones de Colombia. Durante esta feria, los emprendimientos no fueron permanentes, pero rotaron cada tres días para darle visibilidad a la mayor cantidad posible. Estos solo debían cumplir con una condición: tener registro Invima, únicamente los relacionados con alimentos, a excepción de la miel.
Frutos de la restitución, como uno de los programas que lleva a cabo la unidad, se enfoca en la implementación de procesos productivos de campesinos que han sido víctimas del conflicto armado en el país. De acuerdo con Verónica Marín, una de las beneficiarias de este, “no solamente nos devuelve las tierras, sino que también nos da la posibilidad de tener proyectos productivos para que sembremos en esos terrenos”. En este sentido, se debe evaluar la viabilidad del proyecto en cuanto a la altura del terreno, disponibilidad y condiciones en las que se encuentra cada emprendedor. Así mismo, se realizan las asesorías necesarias para hacerlos realidad.
Verónica es la cabeza de Chocofruts, de San Carlos, Antioquia, que se dedica a la elaboración de chocolate en tableta, en polvo, en barras y como bombones rellenos. Ella trabaja en una finca de 10 hectáreas en la que dos son solo para la producción de cacao, mientras que el restante se enfoca en la conservación de bosque nativo. Junto a ella, trabajan cinco personas de su familia, además de otras 10 familias cacaocultoras del municipio, con quienes tienen un proceso de retroalimentación constante con respecto a sus procesos de cosecha, fermentación y secado.

Junto a los chocolates se encuentra Nidia Pérez, quien está ofreciendo su producto Aroma Miel, que es “un producto cosechado por familias campesinas montemarianas bajo prácticas de melicultura”. Esta miel es 100% natural y su producción busca mantener en un equilibrio la coexistencia de seres humanos, las abejas y la ganadería sostenible. Es un proyecto que además trabaja con bosques secos tropicales y rehabilita la flora del territorio.

También podrá encontrar pimienta negra, blanca, verde, roja, con cúrcuma, con jengibre y pura, además de jengibre puro y cúrcuma pura. La Asociación Agropimentera del Valle del Guamuez (Asapiv) lo trae todo del Putumayo, donde es cultivado por campesinos y madres cabezas de hogar. Así mismo, es un trabajo que articula familias de desplazados, víctimas del conflicto, madres cabezas de hogar, indígenas y demás.

Por último, hoy encontrará a Guillermo Espinallu, un artesano Wayú de Riohacha, con mochilas tradicionales, con diseños personalizados o con figuras de las rancherías, monederos y llaveros. Él, junto a sus cuatro hermanos, dos mujeres y dos hombres, se encargan de la fabricación de cada uno de sus productos, en ocasiones acompañados o ayudados por algunos de sus primos o sobrinos, pues todo se hace entre familia.

Todos estos emprendedores coinciden en algo, en que esta es una feria para darle visibilidad a cada uno de sus productos. Para Guillermo, su presencia en Agroexpo ha sido provechosa, pues “en la feria estamos agradecidos, nos ha ido super bien”. También, ha sido una oportunidad para conectarse entre ellos y apoyarse, pues para Verónica ha sido un lugar para “compartir con los otros emprendedores, ver que podemos sacar para nuestros propios emprendimientos”.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.