Agricultura

La moda y sus tendencias, protagonistas de primera mano en esta edición de Agroexpo

Sombreros, botas, cinturones, marroquinería artesanal y prendas con alma rural protagonizan esta edición que demuestra que el agro también marca tendencia
18 de julio de 2025
Expositores en Agroexpo

Aparte de todas las empresas e innovaciones agropecuarias habidas y por haber que uno se encuentra recorriendo los larguísimos pabellones de Corferias, en todos los sectores que componen el agro colombiano, hay otra protagonista en este edición 2025 de Agroexpo, que termina este domingo.

Se trata de la moda. Desde el vestuario de expositores, cuidadores y visitantes, hasta los productos exhibidos en los diferentes pabellones del recinto ferial, la edición número 25 deja en evidencia que la funcionalidad, tradición y estética del campo colombiano han evolucionado para convertirse en una tendencia con carácter, autenticidad y mucho orgullo.

El Pabellón uno de Corferias es el sitio ideal para encontrar de todo un poco. Entrar al lugar parece un mercado persa, en el que se exhibe una amplia oferta de prendas y accesorios como sombreros, botas, bolsos, pantalones, chaquetas, hebillas, ruanas, ponchos, cinturones y demás, que conservan su esencia funcional, pero ahora también proyectan una forma de vida.

"Nuestros sombreros típicos y artesanales tienen como compromiso la calidad. De la mano con el diseño, hemos evolucionado para cubrir las tendencias y las necesidades de los trabajadores del campo colombiano”, comentan Samuel Hurtado, gerente de Don Samuel Sombreros Aguadeños, empresa que desde 1958 teje sombreros a mano, símbolo de tradición en Aguadas, Caldas.

Mientras que Marta Medina, otra de las expositoras del Pabellón 1, cuenta que: "la moda del campo es algo maravilloso. Los accesorios, propios de nuestras regiones, son todo un símbolo de la identidad cultural. Agroexpo es la mejor vitrina que uno puede tener, no hay nada como esta feria. Es increíble, la gente que ha entrado a este pabellón".

A diferencia de las tendencias que nacen en las pasarelas, la moda agropecuaria nace desde el trabajo real en el campo. El sombrero protege del sol en largas faenas; las botas texanas brindan estabilidad y resistencia en terrenos complejos; los cinturones tallados reflejan la conexión con el mundo animal; y las chaquetas de cuero ofrecen durabilidad y libertad de movimiento para el manejo ganadero.

Con el tiempo, estas prendas se transformaron en símbolos estéticos que hoy llegan incluso a las pasarelas internacionales, sin perder su valor funcional. Esta edición de Agroexpo celebra esa transición como un homenaje al trabajo rural que inspira, transforma e impone un estilo auténtico de vivir y vestir.

Ejemplo de estas tradiciones es el sombrero. Es un emblema regional que resume historia, clima, costumbres y orgullo. En Agroexpo 2025 se imponen estilos como el aguadeño, vueltiao, llanero y tolimense, que hoy lucen con orgullo los asistentes, convirtiendo este elemento en una pieza infaltable del vestuario ferial.

Los que se pasen por el Pabellón 1 encontrarán sombreros en distintos materiales, colores y formas, con precios que obviamente oscilan con el gusto y presupuesto de cada persona. “Hay un sombrero para cada tipo de visitante, para quien trabaja en el campo, para quien quiere via, jar con estilo o simplemente para quien busca conectar con sus raíces”, explican los artesanos del sector.

Dentro de la feria, una frase resuena entre los pasillos del pabellón de marroquinería: “todo lo que parezca cuero, es cuero”. Y es que, en Agroexpo, la oferta de artículos de cuero auténtico sorprende por su calidad, variedad y detalle artesanal. Bolsos, cinturones, botas, chaquetas, delantales, tapetes y hasta muñecos son elaborados en este material, que se consolida como uno de los más valorados por su durabilidad, resistencia y elegancia.

Tanto el cuero animal como el vegano conviven en estas propuestas que reflejan una Colombia creativa, comprometida con su herencia y abierta a la innovación. Agroexpo 2025 también es una invitación a mirar el campo desde otra perspectiva: una donde lo funcional se convierte en arte, donde lo cotidiano es motivo de admiración, y donde las prendas y accesorios cuentan historias de resistencia, belleza y legado.

 

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA