De acuerdo con el informe del pronóstico del clima de este lunes, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que durante la semana se mantendrán condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte del país, con persistencia de lluvias en las regiones Pacífica, Caribe y en el norte y centro de la Andina, mientras que en la Orinoquia y la Amazonia serán más intermitentes.
El martes se prevé como el día más lluvioso, con los mayores acumulados sobre la región Pacífica, Caribe y la Andina. Para Bogotá se pronostican condiciones de cielo entre parcial y mayormente nublado. Se espera que las lluvias aumenten gradualmente a medida que avance la semana, especialmente en horas de la tarde, siendo más notorias entre el jueves y el viernes.
Así se comportarán estos días.
Para el día de hoy se espera predominio de condiciones de cielo mayormente nublado y lluvias de variada intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, en las regiones del occidente y norte de la Andina, y hacía el occidente del Caribe, el suroccidente de la Amazonia y el norte de la Pacífica.
Las precipitaciones se prevén en los departamentos de: Chocó, Valle del Cauca, Córdoba, Sucre, occidente y sur de Antioquia, Caldas, Risaralda, Amazonas, Cundinamarca y occidente de Boyacá. Lluvias de menor intensidad se esperan en Magdalena, Bolívar, Cesar, Atlántico, Quindío, oriente de Vichada, sectores de Caquetá, Putumayo, sur de Vaupés, occidente de Santander y norte de Norte de Santander. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se espera cielo mayormente nublado, con lluvias principalmente en la isla de San Andrés.
Martes 11 de noviembre
Para este día, se espera abundante nubosidad en amplios sectores del territorio nacional. Se prevé un incremento de las lluvias en la región Orinoquia, así como la persistencia de lluvias respecto al día anterior en las regiones Pacífica, Caribe, Amazónica y en el norte y centro de la Andina. Se espera que las lluvias, se concentren principalmente sobre los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Atlántico, sur del Cesar, sur del Magdalena, sur de Córdoba, Antioquia, norte de Norte de Santander, Santander, occidente de Caldas, norte de Boyacá, occidente de Cundinamarca, Tolima, norte del Huila, Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, norte y oriente de Caquetá, Vaupés y Amazonas.
En el mar Caribe colombiano se proyectan precipitaciones significativas hacia los sectores central y occidental, acompañadas de abundante nubosidad. De igual forma, en el océano Pacífico se prevé la persistencia de condiciones mayormente nubladas, con lluvias continuas y posibilidad de actividad eléctrica en toda la cuenca. Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostica cielo mayormente nublado, con lluvias de intensidad variable en el día.
Miércoles 12 de noviembre
A mitad de semana laboral, se prevé la persistencia de lluvias en la región Pacífica y su zona marítima, con predominio de cielos nublados, precipitaciones continuas y posibles descargas eléctricas. En el resto del país, se espera una disminución en la intensidad y frecuencia de las lluvias. Las precipitaciones más destacadas se concentrarán en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, sur de Córdoba, sur y occidente de Antioquia, Caldas, oriente de Risaralda, Quindío, norte y occidente de Boyacá, occidente de Cundinamarca y Vichada; así como en áreas puntuales de Tolima, norte del Huila, Meta, Guaviare, Caquetá, occidente de Putumayo, oriente de Vaupés, norte de Norte de Santander, norte y sur de Santander, sur de Bolívar, Cesar y norte de Magdalena.
En el Caribe colombiano, continuarán las lluvias significativas hacia el sector occidental, acompañadas de abundante nubosidad. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé la persistencia de cielos cubiertos y precipitaciones a lo largo de la jornada.
Jueves 13 de noviembre
Se prevé la persistencia de condiciones de inestabilidad atmosférica, las cuales podrían generar abundante nubosidad y lluvias en las regiones Caribe y Pacífica, así como en sectores de la región Andina, además de precipitaciones puntuales y de carácter disperso en las regiones de la Orinoquia y la Amazonia.
Los acumulados de lluvia, más significativos podrían presentarse en los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Magdalena, Cesar, Sucre, Bolívar, Córdoba, norte de Norte de Santander, Santander, Antioquia, occidente de Caldas, Risaralda, Quindío y norte de Boyacá; así como en zonas puntuales de Tolima, norte del Huila, occidente de Cundinamarca, Meta, Vichada, Guainía, sur del Guaviare, oriente del Vaupés, y oriente y occidente de Caquetá, además del norte y occidente del Amazonas.
En el océano Pacífico nacional, se mantiene la persistencia de condiciones mayormente nubladas, con lluvias continuas y posibilidad de actividad eléctrica frente a todo el litoral. De igual forma, en el mar Caribe colombiano se proyectan precipitaciones significativas, acompañadas de abundante nubosidad en las zonas central y occidental. Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se pronostica cielo parcialmente nublado, con precipitaciones principalmente en la zona marítima.
Viernes 14 de noviembre
Finalmente, para el viernes se espera la persistencia de precipitaciones en el occidente y norte del país, así como un incremento en los acumulados de lluvia sobre la región Amazónica. Se espera que las lluvias más significativas se presenten en la región Pacífica, así como en los departamentos de Magdalena, Cesar, Bolívar, sur de Córdoba, norte y occidente de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Boyacá, occidente de Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, norte y centro del Huila, occidente de Caquetá, occidente de Putumayo, Amazonas, Vaupés, Guainía y Guaviare; además de zonas puntuales de Vichada, occidente de Meta y occidente de Arauca.
En el océano Pacífico nacional se mantiene la persistencia de condiciones mayormente nubladas, con
lluvias continuas y posibilidad de actividad eléctrica, especialmente en las zonas norte y centro. Por otro lado, en el mar Caribe colombiano se proyecta la continuidad de precipitaciones acompañadas de abundante nubosidad en las zonas central y occidental. Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se pronostica cielo entre parcial y mayormente nublado, con precipitaciones principalmente al sur, en la zona marítima
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.