Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

La Asamblea Departamental de Quindío dio un veredicto negativo frente al Plan integral de gestión de cambio climático del Quindío 2030 (Pigcct) pues según el secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y medio Ambiente Álvaro Arias Young, se deben ampliar los espacios de discusión en la asamblea respecto a los peligros que representa el cambio climático.

El Pigcct es un instrumento que busca hacer que las entidades territoriales y autoridades ambientales regionales identifiquen, evalúen, prioricen, y definan medidas y acciones de adaptación y de mitigación de emisiones de gases efecto invernadero en todo el departamento.

Si bien el gobierno departamental ha venido ejecutando el Proyecto de Cambio Climático con un presupuesto de $14.800 millones provenientes del programa de regalías, solo será ejecutado durante tres años.

Arias aseguró que “debe haber claridad en las acciones que debe tomar el dpto. para mitigar los efectos del cambio climático y cumplir compromisos a 2030 según los acuerdos de París”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.