Noticias

Resultados de la lotería de Bogotá para el sorteo del 30 de octubre
Loterías

Resultados de lotería de Quindío y Bogotá del 30 de octubre

Resultados de la lotería de Bogotá en el sorteo del 23 de octubre
Loterías

Resultados de lotería de Quindío y Bogotá del 23 de octubre

Resultados de la lotería de Bogotá del 16 de octubre
Quindío

Resultados de la lotería del Quindío y Bogotá, del 16 de octubre

El 11 de septiembre se entregaron premios mayores de $2.000 y $10.000 millones

Resultados de lotería del Quindío y de Bogotá del 11 de septiembre

En los sorteos número 2980 y 2811 se entregaron premios mayores de $2.000 y $10.000 millones, y secos de entre $10 y $1.000 millones

Lotería de Bogotá el 4 de septiembre

Resultados Lotería del Quindío y Bogotá del 4 de septiembre

Se entregaron premios mayores de $2.000 y $10.000 millones, además de secos de $1.000, $500, $200, $50, $20, y $10 millones

Lotería de Bogotá para el 28 de agosto

Resultados de Lotería de Bogotá y del Quindío del 28 de agosto

Los premios mayores fueron de $10.000 y $2.000 millones; también se entregaron premios secos de $1.000, $500 y $10 millones

El aguacate Hass del Quindío llegará a Chile próximamente

Este proyecto fue liderado por Inversiones ASL, que se encuentra ubicado en Pijao, Quindío, y consiguió un avance relevante para producción y exportación

Cultivo de Banano

Destinan más de $9.000 millones para productores de frutas

Los beneficiarios están ubicados en 13 departamentos y deben ser reconocidos como pequeños productores ante la secretaria de agricultura municipal

Caída del puente sobre el río La Vieja - Colprensa

Las consecuencias de la caída del puente del río La Vieja para el sector agropecuario

Entre los principales productos agrícolas del Valle del Cauca está la caña de azúcar (95,81%), plátano (1,05%), piña (0,57%), naranja (0,41%) y maíz (0,35%)

Refuerzan medidas para proteger a las abejas y otros polinizadores en el Quindío

Tres de cada cuatro cultivos que producen frutas o semillas para consumo humano dependen de la acción de los polinizadores

Así es el primer cultivo de bambú con fines alimenticios que fue inaugurado en el país

La presentación del cultivo se dio en el marco de la estrategia ‘Juntos por el Campo’ del Ministerio de Agricultura para apoyar la reactivación del agro en EL Quindío

Se invertirán más de $21.500 millones para la reactivación del campo en el Quindío

También se oficializó la cadena productiva de la guadua y se inauguró el primer cultivo de esta planta como alimento para el ser humano

Pequeños productores de hortalizas en Quindío recibieron apoyo tecnológico para cultivos

También son capacitados en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y en el seguimiento y vigilancia de los procesos de compra

Productores apícolas de Quindío se reunieron para plan de protección a polinizadores

El plan de acción contempla estrategias para la protección de las abejas y otros polinizadores desde la agricultura en 12 municipios

Taza Móvil, la nueva estrategia implementada por la Federación Nacional de Cafeteros

La FNC está llevando a cabo su estrategia Taza Móvil, con la que busca evaluar la calidad del café en algunas regiones cafeteras.

Quindío espera cerrar 2020 con 2.000 hectáreas registradas para la siembra de hass

Según cifras del Instituto Colombiano Agropecuario, actualmente hay 13.600 árboles en producción en el Valle de Cocora

Siguiente página