Agroexpo 2025, que arranca hoy, no es uno más. Este año no se celebra únicamente otro aniversario. Se conmemoran 25 ediciones de historias contadas en cosechas, de ferias que han sido puente entre la ciudad y el campo, de avances tecnológicos que caminan de la mano con el saber campesino. Lógicamente que ha sido vitrina, pero no se puede olvidar algo esencial: es el lugar donde el agro nacional no solo muestra lo que produce, sino lo que ‘siente’, no por algo es, de lejos, el encuentro agropecuario más importante de América Latina y el Caribe.
Para esta edición, la feria viene cargada con un mensaje poderoso, “El campo que impulsa”, un concepto que define el momento actual del agro colombiano, que no solo permite que los alimentos lleguen a la mesa de todos, sino también genera un movimiento positivo en la economía del país, transformando las regiones, generando empleo, exportando conocimiento y cultivando esperanza.
Con más de 600 expositores, 3.000 animales en pie, 23 pabellones, 1.400 actividades y una expectativa de más de 200.000 visitantes, será una celebración que usted no se puede perder por nada del mundo. Es, ante todo, un homenaje a quienes, día a día, hacen del campo un proyecto colectivo que alimenta, emociona, conecta y transforma. Uno de los ejes que marcarán esta edición es la sostenibilidad.
No solo mostrará maquinaria, genética y diversidades del sector, sino nuevas formas de entender la relación con la tierra, tan necesaria en estos tiempos donde la conciencia social hace parte de nuestro ADN. Es loable, pero ante todo necesario, que desde las organizaciones del sector se esté sembrando una transformación real en las prácticas productivas.
Es, también, un tributo a nuestro campo, un jalonador de la economía demasiado potente. Y es que, por ejemplo, la fuerza operativa de las compañías del agro colombiano reportó ventas, el año pasado, por $93,4 billones, según el informe de la Supersociedades de Las Mil Empresas Más Grandes de Colombia, mientras que en 2023 rozó los $90 billones y en 2022 cerró con $71.8 billones.
El buen desempeño del sector también se notó en las ganancias. En 2022 fueron de $2,5 billones, en 2023 registraron con poco más de $2,4 billones, y en 2024 quedaron en $3,11 billones (una mejora de casi 30%). Motivos de sobra para celebrar la tierra y vivir Agroexpo con toda. ¡Vale más que la pena!
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.