Del 9 al 20 de julio, Corferias se convierte una vez más en la vitrina más importante del agro colombiano con la realización de Agroexpo 2025. Más allá de una feria comercial, Agroexpo es el reflejo del esfuerzo, la innovación y la resiliencia de un sector que sigue posicionándose como motor económico y social del país. Por eso, desde AEXGAN queremos extender una invitación abierta a todos los actores del agro, aliados, familias ganaderas y ciudadanos, a que nos acompañen y visiten nuestro stand en el Pabellón 4 de Ganadería, stand 1657, para conversar de cerca sobre los aportes de la agroindustria exportadora de ganado al desarrollo rural, al ingreso de divisas y a la seguridad alimentaria global.
Agroexpo tiene historia, magnitud e impacto. Con casi cinco décadas de trayectoria, la feria ha sido un puente entre el campo y la ciudad, acercando al ciudadano a una de las actividades económicas más nobles y necesarias. En su última edición de hace dos años, recibió cerca de 200.000 visitantes, entre ellos miles de turistas nacionales y extranjeros, lo que da cuenta de su proyección regional. Este año se esperan más de 500 expositores que contarán con protocolos ICA, además, la presencia de cerca de 3.000 animales de distintas especies y un ambiente de innovación, aprendizaje y conexión que ninguna otra feria del país iguala. Agroexpo es, sin duda, una expresión concreta de lo que significa ser una potencia agroalimentaria.
Para AEXGAN, participar en Agroexpo representa una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo nuestro rol como gremio técnico, internacional y empresarial. Este año, además de nuestra participación institucional, realizaremos un foro técnico el viernes 19 de julio a las 3:00 p.m., junto con la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS). El evento abordará el papel de la trazabilidad y la sostenibilidad en la cadena bovina, y contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales, así como con el senador Marcos Daniel Pineda, autor del Proyecto de Ley 261 de 2024 que busca garantizar una cadena ganadera sostenible. Será un espacio clave para discutir cómo crecer como sector pecuario, sin perder de vista los retos ambientales y sociales del país.
También celebramos que Agronegocios, medio aliado de la agroindustria, lidere el III Foro Agroexpo Innova: “Innovación, Sostenibilidad y Crecimiento: el camino del agro colombiano”, el jueves 17 de julio desde las 9:30 am, en el auditorio principal de Corferias. Iniciativas como estas demuestran que el agro colombiano no solo tiene una agenda productiva, sino también una agenda de conocimiento, diálogo e innovación.
Este impulso que da Agroexpo al sector cobra aún más relevancia si tenemos en cuenta el contexto internacional. En un mundo marcado por fenómenos climáticos extremos, conflictos geopolíticos y cadenas de suministro frágiles, Colombia ha demostrado que puede ser parte de la solución. Nuestro país tiene el potencial de constituirse como un verdadero banco de alimentos para el mundo. Las condiciones agroecológicas, la oferta diversificada y la creciente capacidad exportadora son activos estratégicos que debemos proteger y potenciar.
La exportación de ganado en pie desde Colombia, que representamos en AEXGAN, es una muestra concreta de ese aporte. Solo entre enero y abril de este año, Colombia exportó más de 44 mil toneladas métricas, con un valor FOB de más de 101 millones de dólares, según datos del DANE. Estas cifras no solo muestran la confianza de los mercados en la calidad del ganado colombiano, sino también nuestro papel en el abastecimiento de proteínas en regiones con baja soberanía alimentaria. Países del Medio Oriente, por ejemplo, encuentran en Colombia un proveedor confiable, con altos estándares sanitarios y capacidad logística adaptada a sus necesidades culturales.
En suma, Agroexpo 2025 es más que una feria. Es la confirmación de que el campo colombiano no es solo identidad y tradición: es innovación, es negocio, es diplomacia económica y, sobre todo, es alimento para Colombia y para el mundo. Desde AEXGAN reiteramos nuestro compromiso con una ganadería responsable, competitiva y alineada con los desafíos globales.
Los esperamos en el stand 1657 del Pabellón 4, y por supuesto, en nuestro foro del 19 de julio. Agroexpo es el espacio para ver de cerca lo que significa alimentar al país… y al planeta.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.