Tal y como explicó el presidente del Comité Ganadero de la Hoya del Río Suárez, Carlos Andrés Pinilla, la feria, que se desarrollará del 21 al 24 de mayo, es un evento netamente comercial, “en el que esperamos vender un número de 1.800 animales aproximadamente entre terneros, becerros, novillos de levante, hembras de levante, toros de reproducción y vacas tipo Ceba”.Dentro de las actividades programadas en la Plaza de Ferias del Socorro, también está la del remate de ganado lechero, esto por la dinámica reciente que está adquiriendo el departamento de Santander en la producción láctea.Entre otras atracciones, los visitantes podrán apreciar una exposición de ganado mejorado de la región así como un festival equino tanto para caballistas y finqueros como también para los amantes a los caballos.La feria ganadera del Socorro se realiza desde hace 101 años y fue iniciada por un pequeño grupo de señores ganaderos de la zona de la Hoya del Río, entre los que se destacan nombres como Gregorio Rugeles Gamarra, Jorge Villarreal García, Enrique Gast Galvis y Juan F. Franco, entre otros. En éste, confluyen manifestaciones sociales y culturales propias de la comunidad del Socorro, además de servir, como un apalancador del crecimiento del sector ganadero en el departamento.Este evento ganadero cuenta con el apoyo de diferentes entidades como la Gobernación de Santander, la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), y la Alcaldía municipal del Socorro.
Tendencias
-
1Morelli, Bahamon y Pardo, los tres integrantes de la terna para la gerencia de Fedecafe
-
2Conozca algunas propiedades beneficiosas del consumo de miel de la especie Angelita
-
3Inteligencia artificial predice con alta precisión las plagas presentes en aguacate hass
-
4Los beneficios del pasto guinea mombasa y sabanera en la actividad ganadera
-
5El Proyecto Biocarbono llevará a la Orinoquía a mercados internacionales de carbono
-
6Miel de caña invertida, una alternativa que impide la cristalización natural del producto