Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

De esta manera, el nuevo holding empresarial agrupará desde ahora las diferentes líneas de negocio entre las que se incluyen Agrow, Agricapital, Croper.com y Agrofuturo.

Ricardo Jaramillo explicó que este paso consolida las plataformas y proyectos empresariales que ya se trabajaban bajo el nombre de Agrofuturo.

“Nuestra premisa siempre ha sido trabajar por el desarrollo sostenible del sector agropecuario, a través de herramientas de fomento de inversión, crédito, conocimiento y tecnología para el beneficio de los productores”, agregó Jaramillo.

Una de estas líneas es Croper.com, aplicación web gratuita que permite cotizar agroinsumos de manera eficiente y rápida, reduciendo el tiempo, personal y dinero invertidos en procesos de compras.

A su vez, la llegada de Expo Agrofuturo a Bogotá desde este año permitirá expandir y dar a conocer fuera de Medellín esta feria de negocios y conocimiento que se ha convertido en una de las más importantes para el sector en Latinoamérica.

Este evento reúne componentes académicos y de negocios que han permitido promover el desarrollo de la agroindustria nacional basado en pilares como la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad, entre otros.

Para la primera edición en Bogotá se proyectan más de 450 empresas participantes, 20.000 visitantes nacionales y 1.200 internacionales, 30 países asistentes y más de US$ 300 millones en expectativas de negocio durante la feria.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.