El ciclo II de vacunación contra la fiebre aftosa de 2025 avanza con resultados positivos en sus primeras dos semanas de ejecución. Según el segundo informe preliminar del Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el 19 % del total de la población bovina y bufalina del país ya ha sido vacunado.
Los departamentos de Atlántico, La Guajira, Nariño y Norte de Santander destacan por superar ampliamente la cobertura nacional preliminar. Atlántico encabeza con un 33,6%, seguido por La Guajira (28,3%), Nariño (28,1%) y Norte de Santander (26,5%).
En total, entre el 27 de octubre y el 9 de noviembre, la alianza público–privada entre Fedegán y el ICA ha protegido 5,7 millones de animales (5.723.662 ejemplares).
“La marcha de este ciclo es positiva y se ejecuta con notable celeridad. En el mismo periodo del ciclo II de 2024 el avance fue menor, con 17,8% del hato vacunado, equivalente a 5,4 millones de animales”, señaló José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.
Lafaurie destacó además que hasta el momento se han intervenido 143.000 predios, lo que representa el 23,4 % de los hatos bovinos y bufalinos registrados en Colombia.
Avances en brucelosis y rabia
La campaña sanitaria incluye también la inmunización contra brucelosis bovina, especialmente en terneras entre los 3 y 9 meses de edad. Según José De Silvestri Pájaro, director técnico de FEDEGÁN-FNG, ya se ha vacunado 15,8% del grupo objetivo, lo que equivale a 253.000 hembras de las 1,6 millones programadas por el ICA y Fedegán-FNG.
En cuanto a la rabia de origen silvestre, el avance es del 19,2 % en las zonas priorizadas por el ICA mediante la resolución 24011 del 10 de octubre de 2025. Los ganaderos de Córdoba y Sucre han aplicado el biológico a 656.000 animales, de los cuales 521.000 son bovinos y 135.000 búfalos.
La subdirectora de Salud y Bienestar Animal de Fedegán-FNG, Eliana Mireya Gallo, recordó que la programación de visitas se realiza de manera virtual a través de WhatsApp (323 406 9290).
El productor recibirá un mensaje oficial con el texto: “Fedegán-FNG ha programado en el predio (…) la vacunación del ciclo II-2025 contra fiebre aftosa y brucelosis bovina. ”Al seleccionar “Confirmar programación”, el sistema indicará la fecha de visita y enviará el formato PVPP (Programación de Vacunación de Predio Pecuario) totalmente diligenciado.
Gallo reiteró que la vacunación es obligatoria, conforme a lo establecido por el ICA, y que el ciclo se desarrollará hasta el 16 de diciembre de 2025, con el objetivo de garantizar la protección sanitaria del hato bovino y bufalino del país.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.