
Fedegán publicó las cifras de exportación de la industria ganadera durante los primeros siete meses del año, es decir, entre enero y julio de 2025. De acuerdo con el informe, se enviaron al exterior 176.357 cabezas de ganado, 23.755 toneladas de carne bovina y despojos, y 7.320 toneladas de leche y sus derivados (sin datos de enero).
Solo durante agosto se exportaron 41.465 animales en pie, la mayor cifra de todo el año, seguida por 42.251 en enero y 38.115 en abril. Esto en contraste con meses como mayo, en el que no se exportó ningún animal, y junio, que llegó solo a 7.952. En cuanto al periodo general, se llegó a un valor FOB de US$135,6 millones, con un crecimiento en volumen de 21,5% y en ingresos de 20,1% con respecto a 2024. Egipto representó 37% de las exportaciones, seguido por Irak con 28%, Arabia Saudita con 23%, Jordania con 8% y Líbano con 4%.

En lo que se refiere a la carne, se presentó un crecimiento notable frente a 2024, pues para ese año se exportaron solo 12.249 toneladas. Febrero de 2025 fue el año con mayores exportaciones, con 4.937 toneladas, seguido por enero con 4.236, marzo con 3.887 y julio con 3.494. Lo que más se envió fueron cortes de cuartos delanteros congelados (11.640 toneladas netas), cuartos traseros congelados (2.925), cuartos delanteros refrigerados (2.049) y cuartos traseros refrigerados (1.602).
En general, ha tenido uno de los mejores desempeños de los últimos años, logrando casi duplicar las cifras del año anterior. Los destinos más relevantes para la carne colombiana son China con 10.773 toneladas netas, Argelia con 2.820, Rusia con 3.518, El Salvador con 1.059, Chile con 859 y Líbano con 224. Otros lugares a los que llega son Curazao, Arabia Saudita, Irak, Cuba, Gabón, Emiratos Árabes, Egipto, Hong Kong, Singapur, Libia, Macao, Jordania, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Ghana, Venezuela y Catar.
Con respecto a despojos y vísceras, se mandaron 3.470 toneladas al exterior, con valor FOB de US$8,9 millones. Si se habla del valor FOB de las exportaciones, el principal destino es Vietnam, con US$3,8 millones; Hong Kong representa entonces US$2,3 millones y Rusia US$1,4. También se envía a Liberia, Costa de Marfil, República del Congo, Ghana, Malasia, El Salvador, Arabia Saudita y Curazao.
Por último, entre febrero y julio, se enviaron 7.320 toneladas de leche y sus derivados, con febrero como su mejor mes (1.509). En marzo se exportaron 1.431 toneladas, en abril 1.185, en mayo 912, en junio 1.016 y en julio 1.267.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.