Equinos

Mañana será el lanzamiento oficial del Gran Desfile a Caballo de la Feria de las Flores

Mañana será el lanzamiento, a las 12:15 p.m., en Malsentada de Provenza; para este año se espera la participación de 600 binomios, superando la cifra de 512 del año pasado.
15 de julio de 2025
Juan David Posada y Catalina Yepes, fundadores de La Enterradora
Juan David Posada y su esposa Catalina Yepes, fundadores de La Enterradora. Posada, también propietario del reconocido criadero La Galería, es uno de los organizadores del evento.

La emblemática Feria de las Flores, que se realizará en Medellín entre el 1 y 10 de agosto, calienta motores, convirtiéndose así en la ciudad de los colores y la música, de la mano de más de 200 eventos que se llevarán a cabo en distintos puntos claves de la ciudad. Allí también se espera recibir a cerca de 60.000 visitantes e ingresos superiores a $200.000 millones.

Sin duda uno de sus eventos más importante es el tercer Gran Desfile a Caballo Feria de las Flores Ciudad Madre, que se realizará en Santa Fe de Antioquia, el viernes 1 de agosto a las 5:00 p.m. De hecho, mañana será el lanzamiento, a las 12:15 p.m., en Malsentada de Provenza.

Para este año se espera la participación de 600 binomios, superando la cifra de 512 del año pasado.

"En el recorrido este año se va a arrancar de un lugar muy conocido en Santa Fe de Antioquia, que es una hostería que se llama Bohíos, muy cerca al casco histórico. De ahí se arranca y el recorrido va a ser un recorrido de 5 kilómetros, donde se subirá por toda la parte principal, por toda la 9. Pasamos por el parque principal, de ahí subimos a la iglesia de la Chinca, muy conocida. En la iglesia de la Chinca volteamos a la izquierda y subimos hasta el final de esa parte urbana, donde volteamos a la derecha y nos bajamos por la calle de la Amargura. Vamos a hacer un recorrido pasando por todas las iglesias lindas de Santa Fe de Antioquia, la iglesia del parque principal, la iglesia de la Chinca, la iglesia de Santa Bárbara y la iglesia de Jesús. Por todas estas iglesias vamos a pasar", explica Juan David Posada, propietario del reconocido criadero La Galería, y una de las personas más comprometidas con este evento.

 

https://www.instagram.com/reel/DLAo8KmPEVS/?utm_source=ig_web_copy_link

"El recorrido va a ser básicamente en el casco histórico, en el centro histórico de Santa Fe de Antioquia. La salida va a ser a las 5:30 p.m., donde ya el sol ha bajado, la temperatura también para el tema del bienestar de los caballos y de los jinetes. El recorrido va a durar aproximadamente unas cuatro horas, donde se va a disfrutar de una noche maravillosa y los habitantes de este pueblo van a poder gozar de un desfile muy lindo, donde van a ver no solo el jinete y el caballo, sino también carrozas. Vamos a tener comparsas, vamos a estar acompañados de los carabineros, vamos a tener un equipo logístico alrededor del tema veterinario también muy importante, con médicos veterinarios que van a acompañar pues todo el recorrido", agrega Posada.

Otro punto clave del Gran Desfile a Caballo Feria de las Flores Ciudad Madre es que, precisamente, se van a tener varios puntos de hidratación para el tema de los caballos, que vital.

En relación con la importancia de este evento, el propietario del reconocido criadero La Galería comenta que "Este evento es muy importante porque engalana el tema de la Feria de las Flores, engalana también el municipio de Santa Fe de Antioquia. Se le lleva al municipio un evento de una buena categoría para que la gente vaya, conozca este municipio, se hospede ahí. En realidad que le demos una dinámica también comercial a este pueblo, que se llenen los hoteles, que se llenen los restaurantes, que haya un consumo bastante bueno para todos los que tengan sus negocios en este municipio".

Y apunta que: "Lo que hemos venido haciendo con los recursos que de este desfile se logran es que le hemos dado la fiesta de Navidad a los niños de Santa Fe de Antioquia. Pues hemos venido el primer año, que fueron 300 inscritos. Se le hizo una fiesta a 600 niños, a los cuales se les dio el aguinaldo y eso fue el 30 de diciembre. El año pasado, que ya tuvimos un grupo mucho mejor de inscripciones y también un gallardete con un valor más alto, pudimos darle una Navidad a más de 1.200 niños, 1.200 regalos, 1.200 refrigerios. También se dieron refrigerios y se llevaron unos recreacionistas con unos inflables al parque principal donde los niños y todas las familias pudieron disfrutar de una Navidad hermosísima. Y este año también lo queremos replicar de la misma manera. Una Navidad bien espectacular para todos estos niños del municipio. Estos son niños que bajan desde las veredas y el 30 de diciembre se les hace la fiesta. Este tipo de eventos creo que lo que hacen es enamorar a la gente más del caballo, que la gente también vea este tipo de eventos de una manera demasiado positiva para la parte económica del municipio, para la parte de diversión".

Este evento es avalado, apoyado y organizado desde Asdesilla como asociación de caballistas. También está Asogasanta y Coragoa. "Nosotros nos vinculamos a ayudar, apoyar desde el restaurante también La Malsentada con todo lo que se necesite y desde el restaurante La Enterradora. También hay una empresa, que es la empresa que siempre nos ha apoyado desde el principio que se llama Be Marketing que es la empresa, la operadora logística de todo este evento".

 

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FINCA