
El número creciente de incendios forestales preocupa a gobiernos a nivel mundial, por lo que se empiezan a buscar alternativas o soluciones para controlarlos. Con este panorama, la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Lleida publicaron en la revista Agroforestry Systems un estudio sobre el papel de los caballos en los incendios forestales. Esto porque su alimentación es muy flexible y se adapta al entorno en el que se desarrollen, por lo que pueden aportar en el aprovechamiento de los recursos que podrían facilitar la propagación de incendios.
El estudio se realizó en tres entornos con condiciones variadas: la Reserva Nacional de Caza de Boumort, que tiene caballos Przewalski en semilibertad en un entorno que tiene 0,02 cabezas de ganado por hectárea; en el Parque Natural de El Garraf, con caballos pottoka semilibres que cuentan con disposición continua de pasto continuo; y caballos que realizan pastoreo con carga alta y cuya alimentación incluye suplementos.
Para esto se analizaron 50 muestras de excremento fresco, que por medio de modelos estadísticos indicaron los cambios que cada animal había tenido en su alimentación. De ahí que los caballos Przewalski, que contaban con un entorno de bosques y prados, pudieran mantener los campos abiertos alimentándose en su mayoría de gramíneas, y que tuvieran un bajo impacto en vegetación leñosa.
Los caballos Pottoka, que hacen parte de las razas rústicas de España, pueden tener periodos largos de pastoreo, consumiendo primero gramíneas finas para seguir con plantas leñosas. Esto ayuda a gestionar combustibles finos, además de ayudar a tener bajo control la vegetación en la que se podrían desarrollar incendios forestales. Por último, los caballos expuestos a pastoreo intensivo obtuvieron los mejores resultados en cuanto a consumo de plantas leñosas, por lo que podrían ser los mejores para ayudar a controlar los incendios.
Con esto, se comprobó que los caballos pueden cambiar su alimentación de manera sencilla y estratégica, lo que se traduce en un aporte a la prevención de incendios, junto con animales como las ovejas y las cabras. Así su alimentación se relaciona directamente con el control de plantas y con la distribución de vegetación.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.