
De acuerdo con Alejandro Camargo, presidente de la Asociación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia (Anco), con el modelo estabulado “hay un control absoluto de las producciones, sobre la calidad del animal y lo que produce, así como del alojamiento, el movimiento, la nutrición, y de aspectos sanitarios, reproductivos, administrativos y financieros. Todo esto lleva a que el animal que se mantenga dentro del sistema productivo, sea el que más rinda, logrando producciones más eficientes de carne y/o leche”, agrega.Sumado a esto, Juan de Jesús Vargas, zootecnista, explica que la estabulación bien aplicada permite aumentar la eficiencia y, en muchas ocasiones, mejora la rentabilidad.Aunque el sistema estabulado tiene unos costos de inversión más altos, debido a las instalaciones, la nutrición y la administración, permite encaminar la producción hacia un producto específico, sin estar sujetos a condiciones ambientales. También se puede optar por un sistema semiestabulado.La edificación debe tener comederos y bebederos, y proveer protección suficiente, con ventilación e iluminación. Ser preferiblemente elevada, con estibamiento, y ubicar las cabras de acuerdo a su estado productivo. Es importante brindar una nutrición eficiente, con raciones completas. Cuando el animal selecciona lo que debe consumir, muchas veces no reúne los requerimientos, para su condición, a pesar de las grandes extensiones, y por tanto, no alcanza los niveles de producción que si se logran en los sistemas intensivos.En Antioquia se está aplicando el sistema de encierro y control de la alimentación, que se asemeja a este sistema. Incluso, pequeños productores, en pequeñas parcelas, están apuntándole a estas prácticas, en Cundinamarca, aprovechando forrajes de alta producción por unidad de área. Pero, aunque hay aumento en la producción, no hay un control sobre los nutrientes del alimento. Según la FAO la mayor población de caprinos está en Asia y África, donde los sistemas de producción son pastoriles, pero en Europa, donde hay una menor población, se produce 15% de la producción mundial de leche caprina, gracias a la intensificación.Las opinionesAlejandro CamargoPresidente de Anco“Las ventajas que tiene el sistema de estabulación sobre el sistema pastoril están relacionadas con los niveles de producción”.Juan de Jesús Vargas Zootecnista y docente U.D.C.A“Para una buena estabulación primero se debe reconocer el sitio de la explotación, si es un clima trópico cálido, o trópico frío”.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.