Salud

Algunos beneficios para su salud de la incorporación del jengibre en su alimentación

Se utiliza para combatir gripas y resfriados, además tiene propiedades que pueden reducir las nauseas y los niveles de azúcar
Valentina Rodríguez Chacón
16 de octubre de 2025
El consumo de infusiones de jengibre durante los tres días previos a la menstruación puede ayudar a combatir los cólicos
Bloomberg

En Colombia es frecuente que las personas mayores de la familia usen y recomienden remedios naturales para varios aspectos, entre estos el jengibre que, según la American Diabetes Association, es una planta con un sabor picante y con algunos toques dulces que se puede conseguir seco o fresco, con variaciones en su intensidad.

Uno de los aspectos positivos de su consumo es que contiene gingerol, cuyas propiedades ayudan en el proceso digestivo, a reducir momentos de náuseas y a combatir las gripas. Por esto, es frecuente que en las casas colombianas, al presentar síntomas como la tos, se haga una infusión con jengibre. Además, cuenta con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que son claves para la reducción del estrés oxidativo del cuerpo.

Para las mujeres embarazadas, según Healthline, estudios afirman que una dosis de 1,1 a 1,5 gramos puede reducir las náuseas. Sin embargo, no se ha podido demostrar que tenga un impacto positivo sobre el vómito, y en caso de que decida consumirlo, es recomendable consultar a su médico de confianza; de esta forma se descartan riesgos.

Otra de las más amplias creencias es que tiene un papel fundamental en la reducción de azúcar en la sangre, pues podría tener propiedades antidiabéticas. En primer lugar, su consumo frecuente en ayunas puede reducir sus niveles, además de mejorar marcadores en la sangre. Resulta también provechoso en la reducción de factores de riesgo de enfermedades cardíacas para personas con diabetes tipo dos.

Para las mujeres tiene otro beneficio, pues de acuerdo con Bupasalud, el consumo de infusiones de jengibre durante los tres días previos a la menstruación puede ayudar a combatir los cólicos. En este sentido, algunos estudios han demostrado que tienen el mismo impacto sobre este tipo de dolores que medicamentos como el ácido mefenámico.

En cuanto a enfermedades y diagnósticos un poco más completos, puede que sus propiedades y antioxidantes sean útiles para mejorar la función cerebral, ya que ayudan a controlar el estrés oxidativo y la inflamación crónica. Esto es acompañado por la protección del deterioro de las funciones cerebrales relacionadas con el envejecimiento.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE REMEDIOS