
Agrinet, una empresa de redes de protección agrícola con tecnología, fabrica mallas que filtran la cantidad de sol de acuerdo con las necesidades de los cultivos. Estas se denominan mallas fotoselectivas, y también ayudan a proteger las plantaciones, mejorar su calidad y su rendimiento. Aunque la empresa que las fabrica es argentina, las exportaciones han llevado esta tecnología a varios países, entre los que destacan Colombia, México y Perú, que en conjunto representan 70% de los envíos internacionales.
Las mallas son de diferentes colores y cada una puede estimular respuestas específicas de los cultivos. Las rojas se utilizan para incentivar el crecimiento de las plantas y sus frutos, mientras que las azules se enfocan en el crecimiento vegetativo y la producción de biomasa. Esto sin olvidar a las blancas, que se encargan de distribuir la luz de manera más eficiente, permitiendo que las zonas con sombra sean menores y que la fotosíntesis se desarrolle de mejor manera.
Con su uso, las plantas logran producir frutos de mejor tamaño, mejores condiciones e incluso con una vida postcosecha más larga. Además, en caso de situaciones climáticas particulares como el granizo, vientos fuertes, lluvias intensas o días muy soleados los protege y limita el impacto de la radiación solar. A la vez, ayudan a distribuir de manera más óptima el agua y a controlar las plagas o insectos que puedan atacarlos.
Con esto, se reconocen las condiciones que enfrentan los agricultores a diario, pues las lluvias y sequías afectan de gran manera no solo la producción, sino la supervivencia de los cultivos. Dentro de las variedades de mallas, se incluyen la antiafido, cortaviento y las soluciones contra el golpe de sol. En este sentido, las mallas ofrecen la combinación de colores específica para cada necesidad, reconociendo entonces que los cultivos y los retos a los que se enfrentan en cada país son diferentes. Para Colombia, particularmente, las mallas influyen en el control de plagas y la protección contra eventos climáticos extremos.
Pero la protección de cultivos no es en lo único que se enfoca Agrinet, pues se centra en la innovación continua, control de calidad y sostenibilidad. Anualmente, con dos plantas productivas entre Mendoza y Chile, produce 72 millones de metros cuadrados de mallas, que llegan a EE.UU., México, Perú, Bolivia, Brasil, Marruecos, España, Francia, Ecuador, Canadá y Guatemala. Esto con su apuesta por la agricultura intensiva.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.