
La razón para los cultivadores es clara: este año vendieron el café por debajo de los costos de producción, es decir, a pérdida, aún sumando el subsidio directo al precio entregado por el Gobierno, que al término de este año superará el $1 billón.
Pero este auxilio, conocido como PIC y mirado por muchos con malos ojos, no salió de un sombrero. Fue el resultado de una protesta de cultivadores de base, liderada por Dignidad Cafetera, un colectivo que desencadenó un fenómeno social sin precedentes en el sector agrario con las llamadas ‘Dignidades’. Logró del Gobierno, presionando con paros, subsidios (de $145.000 y $165.000 por carga de 125 kilos dependiendo del precio) concertados en mesas de negociaciones sin representación de la Federación de Cafeteros. Esto marcó una crisis de institucionalidad: cafeteros de base que no se ven representados en su gremio.
Paralelo con las protestas, el Gobierno aceleró su propuesta de conformar una comisión de expertos que estudie el sector, incluida la institucionalidad, y haga recomendaciones para hacer competitivo el renglón. Esta comisión, que ha pisado callos, entregará sus resultados en 2014.
Y mientras los cafeteros piden precio de sustentación para no perder más con el negocio y califican el 2013 como el peor año en su historia, se espera que la cosecha aumente por encima de 30% frente a 2012, lo que hace del café el renglón más dinámico en el sector agropecuario y uno de los determinantes en el crecimiento de la economía del país.
Prometen ayudas pero no precio de sustentación
El pasado Congreso Cafetero volvió a dejar a los cultivadores con un sabor amargo. Si bien tanto el presidente Juan Manuel Santos como el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijeron que no los dejarán solos, tampoco se comprometieron a dar más recursos de los ya previstos en el PIC de 2014. Es decir, no habrá ni precio de sustentación, ni fondo de estabilización como lo pedía el gremio.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.