Hace algunos años, en 2016, Colombian Fruit inició su proceso de exportación de frutas exóticas, entre las que se encuentran uchuva, pitaya, granadilla, mangostino, maracuyá, feijoa y gulupa. Sus envíos cambian en función de la temporada en la que se encuentren, pero solo entre febrero y abril de 2025 se mandaron 46 toneladas de mangostino, 39 de maracuyá, 25 de gulupa, 20 de granadilla y 15 de pitaya. Todo a países europeos, y el mayor volumen dirigido a Alemania.
Y es que justo este país es uno de los que más le ha aportado al crecimiento de la empresa, que hizo parte de un concurso, del Import Promotion Desk. En palabras de Ivón Díaz, su fundadora, “estaban evaluando empresas que estuvieran 100% enfocadas en el agricultor y su crecimiento.
Revisaron cuáles eran nuestros enfoques, nuestras metas, y que la información que diéramos fuera real y verificable”. Dicho concurso era del Departamento de Promoción Alemán, y les ayudó a estructurar la empresa por medio de capacitaciones y cursos. Al enfocarse en el mercado europeo, necesitan que sus productos no contengan agroquímicos.
Díaz comentó que esto suele ser un obstáculo, pues los agricultores del país los usan “para evitar que haya enfermedades en la fruta, bichos o plagas”. Esto teniendo en cuenta que Colombian Fruit se encarga de la compra de la producción a 73 agricultores ubicados en varias zonas del país, especialmente en Nariño, Huila, Tolima y Caquetá.
Con ellos se ha construido un core de negocios, pero su trabajo no se centra únicamente en la comercialización de la fruta. Por el contrario, la labor de Colombian Fruit va mucho más allá y busca enfocarse en el bienestar y los procesos de sus agricultores. Así, su inicio se vio un poco complicado por la necesidad de conseguir los permisos otorgados por el Gobierno Nacional para ser una empresa apta en la comercialización de fruta al exterior.
Adicionalmente, con los cultivos, es necesario hacer un proceso de certificación con el ICA, con el que se cumplen los requisitos nacionales, pero también se deben tener en cuenta los de los países que vayan importar la fruta colombiana.
Entonces, es primordial la identificación de los productores y organización de los predios para hacerlos aptos para la exportación, además de fortaleces y mejorar la cadena logística. Podría parecer, entonces, que la empresa se hace cargo de todos los procesos reglamentarios y que el agricultor solo hace lo que la empresa recomienda, pero la realidad es totalmente diferente.
Con el deseo de hacerlos más competitivos y de que la fruta colombiana ocupe un espacio importante en el mercado a nivel mundial, se les brindan capacitaciones y cursos para que tengan el conocimiento necesario, no solo para las exportaciones, sino para el manejo de sus cultivos y procesos de recolección de las diferentes frutas.
Otro de los factores que dificulta la tarea es conseguir los clientes del exterior, ya que se hace necesario establecer relaciones con los países receptores. Sin embargo, esto no impide la consolidación de un equipo de trabajo de aproximadamente 30 personas en temporadas altas, que se encargan del paso a paso del envío.
Con respecto al futuro, hay muchas expectativas. Díaz sostiene que “nos encantaría llegar a EE.UU., pero no tenemos los acuerdos bilaterales o comerciales para productos como las pasifloras”. Sin duda, el trabajo de Colombian Fruit es muestra de la riqueza productiva del país, y de la posibilidad cada vez mayor de acceder a mercados lejanos, además de la necesidad de trabajar en conjunto y en pro de los agricultores.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.