
Una de las empresas que desde este frente promueve la tecnificación del campo es Proalco Bekaert, que además de posicionarse como líder en el mercado de cercas, cuenta con diferentes productos que se ajustan a diferentes necesidades.
Mauricio Rendón, director comercial de Proalco Bekaert, dijo en entrevista para Agronegocios que las cercas eléctricas están empezando a ganar espacio, especialmente en la ganadería y la caficultura.
¿En qué productos se centra?
Nosotros tenemos productos de seguridad como cercas, mallas y alambres para diferentes áreas de negocio como la construcción, el agro, la industria y en menor medida para el calzado o productos con madera.
¿De estas áreas, cuál es la más importante para ustedes?
Todas son importantes para nosotros. Claro esta que construcción representa 40% de nuestras ventas, el agro 30%, la industria 25% y lo demás para los productos de fabricación en madera o zapatería.
¿Qué tan importante es el agro para ustedes?
Según las cifras es nuestra segunda área de negocio. Pero, tenemos las expectativas de que cuando se firme la paz, habrá mayores inversiones en el campo y, en consecuencia, mayor demanda de estas soluciones.
¿Cuáles son sus productos?
En el agro somos muy líderes en cercas con púas, cercas eléctricas, grapas, malla hexagonal y los agroalambres.
¿Cuáles se venden mejor?
Las personas compran mucho los alambres de púas y tenemos una referencia que se llama Motto, que es la más vendida por la resistencia, no se oxida y además permite sembrar los palos que sostienen el alambre a una mayor distancia.
¿A qué distancia?
Lo normal son tres metros máximo, pero con el alambre Motto se puede llegar a una distancia de cuatro metros.
¿Cuántas líneas debe tener cada cerca?
Lo recomendable es entre seis y ocho, pero hay personas que lo arman con solo tres bien distribuidas, aunque no es lo mismo.
¿Cómo les va con las cercas eléctricas?
Son muy demandadas por los ganaderos, porque con estas cercas se evita que algunas personas puedan entrar a la finca, si no lo tienen permitido, y que los animales no se salgan, porque al sentir la corriente no se acercan a la cerca. Este producto tiene un gran mercado en a región de la Costa Atlántica, en el departamento de Antioquia y en los Llanos Orientales.
¿Solo en ganado?
En café también son apetecidas por la seguridad, aunque no tanto como en el tema de la ganadería.
¿En qué otros escenarios tienen presencia?
Con las cercas Puma, que son menos resistentes, ofrecemos una solución para diferentes cultivos y tenemos otros alambres que sirven de sostenimiento para lotes de uvas o maracuyá, con el fin de que el tallo crezca recto.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.