
El mes de la madre es la segunda temporada más importante para exportaciones de floricultura colombiana. De ello hizo claridad Augusto Solano Mejía, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), quien apuntó que esta les brinda a los productores la posibilidad de comercializar todo su portafolio en el exterior.
Las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) lo constatan. En mayo del año pasado, por ejemplo, la exportación de plantas vivas y flores fue de US$145,7 millones, US$45 millones más que el promedio anual (US$100,7 millones en 2015). De igual forma, en el mismo mes de 2014, las ganancias fueron por US$171,1 millones, lo que representó US$55,6 millones más que el ingreso promedio de todo el año (US$115,5 millones).
Solano recalcó, no obstante, que la demanda del mercado internacional presenta un buen volumen de consumo de flores durante el resto de meses.
“Las flores pueden cultivarse en cualquier época del año, por ejemplo, un rosal puede durar hasta cuatro años consecutivos floreciendo”, destacó el dirigente gremial.
Las rosas y los claveles, según Solano Mejía, se han convertido en los principales cultivos de exportación en sus diferentes presentaciones: rosas rojas, blancas, púrpuras, entre muchas otras tonalidades. Los claveles, también, presentan una gama casi infinita de colores, lo que las hace atractivas en el mercado para la realización de todo tipo de arreglos florares.
El gerente general de la productora y comercializadora de flores Grupo Capiro, Carlos Manuel Uribe, presidente de la Junta Directiva de Asocolflores, agregó que los crisantemos y las astromelias tienen gran aprobación en el mercado. “Alrededor del 60% del comercio floricultor colombiano se mueve en el exterior, el restante corresponde al interno”, señaló.
Parte importante de los arreglos florares es el follaje, adicionó Solano Mejía, producto a que también es cultivado en Colombia y muy aceptado en destinos internacionales como Estados Unidos, Rusia y China.
Astromelias
Durante más de 40 años se han producido astromelias en el territorio colombiano, un género al que pertenecen alrededor de 50 especies. Originaria de Suramérica, estas tienen gran uso en arreglos florales comerciales y están popularizadas también para bouquets de novias. Amarillo, rojo, blanco, púrpura, anaranjado y rosado son solo algunos de los colores disponibles de astromelias, cuyo nombre surgió en honor al botánico sueco Klas Alstroemer.
Rosas
Colombia comenzó a expandir sus cultivos de rosales hacia 1978. Desde entonces, la producción de estas hermosas flores se ha potenciado considerablemente, tanto así que, junto con los claveles, está entre los principales productos de exportación floricultora desde el territorio nacional. Pertenecientes a la familia de las rosáceas, estas flores ornamentales son características por su fragancia y belleza, así como por su variedad de tonalidades.
Crisantemos
Más de 1.000 géneros y alrededor de 20.000 especies pertenecen a las Asteraceae, siendo esta una de las más grandes familias de flores. De esta se destacan los crisantemos, género nativo de Asia y el nordeste de Europa. Estas flores, que cuentan con alrededor de 30 especies, pueden cultivarse en cualquier época del año, lo que constituye una ventaja para el gremio floricultor del país. Además, pueden alcanzar hasta más 1,5 metros de altura.
Claveles
El aroma y el color son dos de las principales características que hacen llamativas a estas flores, que forman parte de la familia Caryophyllaceae. Así mismo, la particular forma ondeada constituye el atractivo de estas plantas originarias de la zona mediterránea. Colombia, desde departamentos como Cundinamarca y Antioquia, es considerado el mayor productor de esta flor a nivel mundial, con alrededor del 50% del mercado.
Las opiniones
Augusto Solano Mejía
Presidente de Asocolflores
“Entre nuestros retos está divulgar el valor agregado de las flores en fechas especiales frente a otros obsequios como chocolates y perfumes”.
Carlos Manuel Uribe
Gerente general de Grupo Capiro
“Las flores tanto en mercados internacionales como en el territorio colombiano para esta época ha tenido la demanda que esperábamos”
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.