
El uso de inteligencia artificial en la agricultura nos enfrenta a una nueva realidad, una en la que se automatizan procesos y la presencia de una persona no es necesaria. En el mundo ya se usa maquinaria guiada por GPS y tecnología para las actividades agrícolas. Con la inteligencia artificial, las empresas han empezado a desarrollar tractores autónomos, drones que dirigen las tareas y robots que recogen fruta.
En las últimas horas, The Wall Street Journal publicó un artículo, firmado por William Boston. En él se habla de las granjas autónomas. "En las verdes colinas de la región Palouse del estado de Washington, el tractor Andrew Nelsons se lleva a través de los campos de trigo en su granja de 7.500 acres (3.035 hectáreas). Dentro de la cabina, no se agarra el volante en una llamada de Zoom o revisando mensajes. Un ingeniero de software y agricultor de quinta generación, Nelson, de 41 años, está a la vanguardia de una transformación que está cambiando la forma en que cultivamos y cosechamos nuestros alimentos. El tractor no es sólo conducir solo; su gama de sensores, cámaras y software analítico también está constantemente decidiendo dónde y cuándo rociar fertilizante o rasguño", comienza el artículo.
Gracias a estos avances tecnológicos, muchas compañías han sacado maquinaria para facilitar los procesos y brindar nuevas oportunidades. Una de estas es Monarch Tractor, que lanzó su modelo MK-V, un tractor completamente eléctrico y con presencia opcional de su conductor, que puede funcionar incluso 14 horas a cambio de solo seis cargando. Por su parte, Farmwise ha creado una máquina guiada por IA que elimina la maleza y cultiva guiada por una visión artificial y robotizada. Incluso se ha logrado desarrollar robots que recogen frutos cada vez más delicados.
Sin embargo, la automatización de procesos e implementación de nuevas tecnologías a nivel mundial presenta dos dificultades. La primera, los costos pueden llegar a ser muy altos, lo que impide que una parte de la población pueda acceder a ello. Por otro lado, se encuentra la conectividad. Para implementar robots o tecnologías avanzadas, es necesario que puedan recibir y transferir datos a través de internet; sin embargo, en muchos lugares alejados de las ciudades, no es de fácil acceso.
"Una encuesta de McKinsey en 2022 encontró que alrededor de dos tercios de las granjas estadounidenses utilizan sistemas digitales para manejar sus operaciones agrícolas, pero sólo el 15% de las grandes granjas y sólo el 4% de las más pequeñas han invertido significativamente en robótica o automatización. Se espera que el uso de robots aumente drásticamente en los próximos años. A pesar de la promesa de herramientas digitales y de máquinas autónomas, el costo es una gran barrera", dice el artículo en The Wall Street Journal.
En un futuro, se podría hacer realidad un mundo en el que todo funcione de manera autónoma, en el que la IA ayude a tomar decisiones e identificar las necesidades de los suelos y climas. Con esto, se podrían optimizar los procesos productivos en pro no solo de una mayor recolección de productos, sino que también en la protección y mejora de los campos.
De acuerdo con el texto publicado, los avances impresionan y van a pasos muchos más grandes de los que muchos piensan. "Algunos de los grandes pulverizadores de Deere utilizan la tecnología "See & Spray" que incorpora visión de computadora y aprendizaje automático para apuntar a las malas hierbas en los cultivos de soja, maíz y algodón. Entrenada en miles de imágenes para identificar malas hierbas en tiempo real y comandar boquillas individuales para rociar sólo donde sea necesario, reduce el uso de herbicidas hasta en dos tercios, dice la compañía. Treinta y seis cámaras montadas en un panel de escaneo de pulverizadores a 2.100 pies cuadrados por segundo más allá de lo que el ojo humano puede manejar".
Otro avance significativo es en la automatización, "ahora más utilizada en grandes granjas con trigo o maíz en hileras ordenadas, es un reto mayor para cultivos como frutas y bayas, que maduran en diferentes momentos y crecen en árboles o arbustos. Mantener y cosechar estos llamados cultivos de especialidad es intensivo en mano de obra. En cultivos especiales, el pequeño ejército de maletis y recolectores pronto podría ser reemplazado por sólo una o dos personas que supervisan la tecnología".
"Frutas frágiles como fresas y uvas suponen un gran reto. Tortuga, una startup de tecnología agrícola en Denver, desarrolló un robot para hacer el trabajo. Tortuga fue adquirida en marzo por la empresa de agricultura vertical Oishii. El robot se asemeja a Mars Rover de la Nasa con neumáticos gordos y brazos extendidos. Enrolla a lo largo de un lecho de fresas o uvas y utiliza un brazo pincher largo para llegar a la vid y chasquear una sola baya o un montón de uvas, colocándolas jengibre en una cesta", se lee en el texto.
Pero los avances no paran ahí. El desarrollo de los análisis de imágenes, la inteligencia del suelo y las vallas virtuales hacen que esta automatización sea ya una realidad.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.