
Ayer comenzó la quinta versión de la feria de productores plataneros ‘Todos somos plataneros’, en el Tropycentro en Apartadó, Antioquia. En esta se abordan todos los cambios y novedades que se han tenido en el sector, además de tocar al sector platanero como motor de su transformación social, económica y cultural. Esto de la mano con los efectos que tendrá la apertura de Puerto Antioquia, que facilitará el transporte y movilidad de las cargas de Colombia al resto del mundo.

Durante la mañana, se tuvo un encuentro entre representantes de comunidades indígenas; de negritudes, afrodescendientes, raizales y palenqueros; y de la población femenina que hace parte de la fuerza productora del sector, pues representan 35% del total. En esta ocasión, se reconoció la importancia de Unibán en el Urabá antioqueño, pues ha ayudado al desarrollo del territorio, no solo a nivel de producción, sino social y ambiental.

De acuerdo con uno de los voceros de estas comunidades, la continuidad de los cultivos de manera familiar es uno de los mayores retos: “Que sigamos trabajando como venimos, que nuestros hijos quieran el campo, que no busquen la ciudad porque las oportunidades están en el campo”. Esto porque las posibilidades que hay en el campo y más en producciones tan ricas como las de plátano y banano son muy amplias. En este sentido, “inculcar ese amor por el campo a los jóvenes de ahora para que sigan la labor que ustedes han desempeñado en toda la vida. Enseñándoles a nuestros hijos que el campo nos da muchas oportunidades porque con el campo les podemos dar escuela a nuestros hijos”.

El presidente de Unibán, Manuel Laborde, recordó que en el territorio en el que se ubica la empresa existen comunidades indígenas, y que son parte fundamental de su economía. Por esto, Iván Gallego, jefe de producción, plátano y exóticos de Unibán, comentó que “no podemos llegar allá de una vez a afectar su cultura. En nuestro nivel de relacionamiento también tenemos que respetar sus culturas y leyes. Ahí es un cacique el que da la autorización de si una persona puede exportar o no exportar. Si llega una comunidad indígena a querer exportar, tenemos que pedirle la autorización. La segunda es que, como ellos hacen mingas generalmente una vez al año, nos avisan con tiempo de las fechas en las que van a ser y durante esas fechas no hacen exportaciones”.
Otro factor relevante de la compra a los productores y exportación de Uniban es que, a pesar de enviar al exterior 20 toneladas de banano y 1.200 de plátano a la semana, tiene una mirada ambiental y sostenible. Su presidente comentó que “el tema de la sostenibilidad para nosotros es críticamente importante, y la sostenibilidad tiene muchos frentes. Tenemos el tema ambiental, en el que están agua, huella de carbono y biodiversidad”. Esto mediante iniciativas como la eliminación de herbicidas usando malezas nobles de cobertura, medición de agua y jornadas de fitosaneo. En este sentido, hicieron un llamado, pues “qué bueno sería tener un distrito de riego en Urabá”.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.