Según la Federación Nacional de Cafeteros, el consumo de esta bebida per cápita en Colombia es de 1,83 kilos, es decir, 200 tazas anuales en promedio. Teniendo en cuenta este panorama, Carulla ha implementado varios programas que buscan generar una cultura cafetera para que todos los colombianos le den el valor que merece este producto insignia.“Nuestro objetivo es promover y aumentar el consumo de café en Colombia, y que así como los franceses son expertos en champagne y los italianos en pasta, nosotros seamos los mayores conocedores de café”, comentó Nicolás Sierra, director de Alimentos del Grupo Éxito.Desde 2007, año en que inició el Programa Especialista del Café (PEC) en Carulla, las ventas del producto se han incrementado. La categoría de café ha tenido un crecimiento sostenido a doble dígito, lo que ha llevado al supermercado a duplicar sus ventas entre 2008 y 2014. De hecho, en 2014, dicha categoría en los almacenes de cadena creció 4%; en Antioquia cerca del 2%, y en Carulla 9.2%, apalancada en los segmentos premium soluble y molido.Hoy, la marca ofrece en las góndolas de las tiendas un mayor surtido y una amplia y exclusiva oferta como cafés tradicionales, excelsos, orgánicos, exóticos, de origen, especiales, descafeinados y solubles. “Este gran proyecto no sería posible sin el apoyo de nuestros proveedores”, explicó Sierra.
Tendencias
-
1Colombia exportará 23.000 kilos de aguacate hass para entrar en el mercado chileno
-
2Bacteria de arrecife permitiría combatir la marchitez vascular del cultivo de tomate
-
3Más de 662 ejemplares estuvieron en Expointernacional Equina Feria de las Flores
-
4El cerdo es la única proteína con una variación negativa del IPC en lo corrido del año
-
5La producción de aceite de palma incrementó 1% en los primeros siete meses del año
-
6Continúan las protestas de trabajadores del gremio azucarero por invasión de tierras