
Hace unos 15 años algunos cafeteros empezaron a desarrollar este nicho tímidamente, que les daba la posibilidad de diferenciarse y de obtener mejores precios. Hoy, podría decirse, no hay cultivador que no quiera entrar en este mercado, que según el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Luis Genaro Muñoz, crece tres o cuatro veces más rápido que el convencional. Agronegocios habló con el directivo.
¿Cómo se ha movido el nicho de cafés especiales?
Tengo la impresión de que Colombia este año, nuevamente, va poner un récord en los volúmenes y en precios de cafés especiales. Estimamos exportar (la FNC) entre 1,3 y 1,5 millones de sacos.
¿Cómo viene creciendo el mercado?
Los mercados de especiales siguen creciendo tres o cuatro veces más rápido que el convencional. Estamos hablando de un crecimiento de entre 7% y 10% anual. Ahí es donde hay oportunidades y hay que redefinir los atributos del café de Colombia.
¿Qué nichos tienen mayor dinámica?
Vemos un crecimiento maravilloso de cafés de origen y de todos aquellos con algún reconocimiento, con sellos o certificados. Se está viendo, por ejemplo, mercados que han sido habituales consumidores de café estándar evolucionando y migrando a los especiales.
¿Cuáles son los países más consumidores?
Hay una magnífica oportunidad en los Estados Unidos para el café de Colombia y lo veo evolucionando a cafés de calidad, de sabores y exquisitos. Europa se está moviendo en comercio justo, en reconocer el calibre social y en origen comprobado y verificado. Asia es un mercado potencial y todo el café que mandamos a Japón tiene primas de reconocimiento.
¿En qué regiones está la producción de especiales?
En términos generales todos los departamentos están haciendo un buen trabajo en la formación de productores con buenas prácticas. Cada vez más la gente sabe que especial quiere decir mejores ingresos y si el balance es positivo tienen la disciplina de seguir progresando.
¿Cuántos cafeteros están en estos programas?
Pues 126.000 cultivadores estaban trabajando en protocolos de producción. Eso es un 25% de las familias productoras.
¿Cómo va el nicho de los microlotes?
Hemos querido generar nuevos negocios y estamos formado relaciones directas entre productores y tostadores. Con Proexport llevamos capacitados 5.000 productores en exportación directa de microlotes. Si se hace bien y se logra diferenciar el café y demostrar el origen se obtienen mejores ingresos.
¿En general la cosecha se acercará a los 12 millones de sacos este año?
Puede estar alrededor de 11,7 millones. Si el tiempo continua favorable es posible que pasemos los 12 millones.
¿Cuál puede ser el valor?
Suponiendo que mínimo vamos a tener precios de $700.000 llegaremos a $5 billones.
¿En su concepto cuáles son los retos del nuevo Congreso Cafetero, que acaba de elegirse?
Reforzar los modelos de educación, propiciar la discusión del equilibrio de los precios y cómo seguir avanzando en materia de productividad.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.