
Las lluvias monzónicas tempranas y generalizadas en la India han acelerado la siembra de arroz, semillas oleaginosas y legumbres, aumentando las posibilidades del país de lograr una cosecha récord de granos este año, según el principal burócrata del Ministerio de Agricultura.
Gracias a la llegada anticipada de las lluvias en muchas regiones, los agricultores han podido comenzar a sembrar antes de lo habitual, afirmó el secretario de Agricultura, Devesh Chaturvedi. Si esto continúa a un ritmo normal durante los meses críticos hasta septiembre, podría beneficiar tanto a los cultivos actuales como a la próxima cosecha de invierno, añadió.
India, el segundo mayor productor mundial de arroz, trigo y caña de azúcar, depende en gran medida del monzón anual para regar más de la mitad de sus tierras agrícolas. Estas lluvias afectan directamente el rendimiento de los cultivos, los ingresos rurales y la inflación. Unas precipitaciones superiores a la media no solo contribuyen a la seguridad alimentaria de los 1.400 millones de habitantes del país, sino que también son vitales para impulsar el crecimiento económico y estabilizar los mercados agrícolas mundiales.
Chaturvedi descartó la preocupación por la escasez de fertilizantes esta temporada. Aseguró que el suministro de urea, fosfato diamónico y potasa es suficiente, a pesar de que India depende de las importaciones para cubrir parte de sus necesidades. Añadió que se está monitoreando de cerca la disponibilidad de semillas para garantizar que los agricultores reciban materiales certificados y de alta calidad.
"Si las lluvias se mantienen favorables hasta septiembre, este podría ser un año récord para la agricultura india", dijo Chaturvedi, refiriéndose tanto a los cultivos monzónicos como a los de invierno.
Se pronostica que la India recibirá precipitaciones superiores a lo normal en julio, el mes más lluvioso de la temporada de monzones, según el Departamento Meteorológico de la India. En junio, las lluvias fueron 9 % superiores a lo normal, indicó.
A pesar de la preferencia de los agricultores por el arroz, alentada por los precios mínimos de apoyo y las bonificaciones estatales adicionales, el gobierno también está ansioso por diversificar la producción.
Para legumbres como el gandul, el frijol negro y las lentejas, el gobierno ha garantizado precios mínimos de apoyo durante cuatro años para estabilizar la oferta y apoyar a los agricultores, afirmó Chaturvedi. Mientras tanto, el programa nacional de mezcla de etanol está fomentando el aumento del cultivo de maíz, añadió.
Las autoridades también están promoviendo el cultivo de variedades especiales de arroz con indicación geográfica, como Kalanamak, que pueden alcanzar precios más altos en los mercados extranjeros, dijo Chaturvedi.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.