Agricultura

Junio fue un buen mes para el sector caficultor en exportaciones y ajuste en producción

Las exportaciones totales sumaron 12,97 millones de sacos, representando un crecimiento de 15% frente al mismo periodo del año anterior comprendidos entre julio 2024 y junio 2025
Juliana Ramos Mosquera
04 de julio de 2025
Colprensa

En junio de 2025 fue posible cerrar con cifras históricas para el café colombiano en materia de exportaciones, aunque al mismo tiempo fue posible evidenciar un retraso en la producción nacional debido a factores climáticos. En cuanto a las exportaciones de café del FoNC alcanzaron 272 mil sacos en el mes, con un registro mensual más alto desde agosto de 2017. De igual manera, el Café de Colombia exportó 1,08 millones de sacos, lo que representó un crecimiento de 6% si se compara con mayo de 2024.

Frente al panorama anual, los datos demuestran una tendencia positiva, ya que en los últimos 12 meses, comprendidos entre julio 2024 y junio 2025, las exportaciones totales sumaron 12,97 millones de sacos, representando un crecimiento de 15% frente al mismo periodo del año anterior. Es importante destacar que las exportaciones de la Federación Nacional crecieron 21%. Esta dinámica reafirma la capacidad que tiene el sector de mantenerse presente en mercados internacionales.

No obstante, la producción nacional de junio mostró una caída de 22% en contraste con el mismo mes de 2024, debido a que registró 909.000 sacos y completó dos meses consecutivos de disminución mensual. Aunque este ajuste se explica gracias al desfase que se dio en la cosecha a causa de las fuertes lluvias, que provocaron que el ciclo de floración se alterara, lo cual podría a su vez tener efectos relevantes sobre la próxima cosecha en varias regiones del país.

A pesar de este ajuste mensual, el balance acumulado continúa siendo positivo, pues en los últimos 12 meses la producción nacional llegó a 14,39 millones de sacos, con un crecimiento interanual de 18%. De hecho, en lo que va del año, entre enero y junio, se vienen produciendo cerca de 6,21 millones de sacos, lo que simboliza 7% más que el mismo periodo de un año atrás, en línea con las proyecciones que se están llevando del sector.

Bajo este contexto, Germán Bahamón Jaramillo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), afirmó que "seguimos cumpliendo nuestra tarea: conectar al productor con el mundo, con información, trazabilidad y café de calidad”. Dejando en claro que, a pesar de las dificultades climáticas que se viven actualmente, Colombia continúa cumpliendo con su compromiso con el sector caficultor.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA