Durante 2024, Colombia alcanzó una cifra histórica de producción de cacao: fueron más de 73.000 toneladas, superando las casi 60.000 de 2023. Los datos a la luz de reportes de la Upra, demuestran el crecimiento de esta categoría en la agroindustria nacional, que no solo aumenta sus volúmenes, sino también su calidad, y con ella, la demanda internacional.
Las noticias lo confirman. La más reciente proviene del Club Des Croqueurs, que otorgó a dos barras de chocolate Maison Mulhaupt -de Casa Rivera del Cacao- las distinciones Tableta de Oro y Golpe de Corazón. Este club, fundado en 1981, publica cada año una gran guía gastronómica dedicada al chocolate y otorga premios en el Salon du Chocolat de París.
Casa Rivera del Cacao es un referente en desarrollo, investigación e innovación en la producción de cacao en el Eje Cafetero. “Fue un proyecto que se construyó paso a paso, basado en generar una materia prima de altísima calidad, digna de los mejores estándares internacionales”, agregó José Luis Pérez, cofundador del proyecto. El cultivo cuenta con más de 8.000 plantas de cacao, con las que se producen cerca de 12 toneladas de chocolate al año, equivalentes a unas 250.000 barras, de las cuales aproximadamente la mitad se elaboran en Colombia y la otra mitad en Francia.
El reconocimiento posiciona estas barras como productos de excelencia superior, ubicándolas entre los mejores del mundo y resaltando su calidad excepcional, con superioridad en sabor y aroma, según los expertos, además de ser un impulso para la industria colombiana. En el Eje Cafetero, el cultivo de cacao crece cada vez más, en parte como renovación de cultivos en zonas cafeteras donde, por efecto del clima, el café migró a terrenos más elevados, dejando espacio para el cacao.
Hoy esta actividad es el sustento de 65.000 familias cacaocultoras en Colombia, donde la calidad y la producción siguen en ascenso. El país destaca en mercados internacionales por su diversidad de perfiles sensoriales, con 95% de su producción catalogada como fino de aroma por la Organización Internacional del Cacao (Icco), con variedades que evocan fruta fresca, notas ácidas, aromas tropicales, panela, caramelo e incluso nueces.
Los estándares de calidad
Casa Rivera del Cacao ha sido reconocida por la calidad de su cacao, cultivando ocho variedades de las cuales cinco han sido galardonadas como Cacao de Excelencia en el Salón del Chocolate de París. Ha recuperado variedades autóctonas del Quindío, como el cacao Monsalve, que había desaparecido en la región.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.

