Agricultura

Sojeros y Bayer se enfrentan por los "incentivos a la mejora genética" de las semillas

Bayer dice que agricultores tienen la libertad de elegir las semillas de soja y tecnologías que se adapten mejor a sus necesidades
Reuters
27 de agosto de 2025
Una asociación que representa a los productores de soja de Brasil pidió al organismo de defensa de la competencia que concluya formalmente la revisión de un caso que cuestiona la legalidad de los "incentivos de mejora genética"
Bloomberg

Una asociación que representa a los productores de soja de Brasil pidió al organismo de defensa de la competencia que concluya formalmente la revisión de un caso que cuestiona la legalidad de los "incentivos de mejora genética" ofrecidos por una empresa de biotecnología a sus socios comerciales. Según una queja pública presentada a mediados de agosto ante el organismo de defensa de la competencia CADE, Aprosoja Brasil expresó específicamente su preocupación por el calendario para la emisión de una opinión final por parte de la Superintendencia General de la agencia en relación con el caso.

El último acontecimiento significativo se produjo en septiembre de 2023, cuando el Departamento de Estudios Económicos del CADE concluyó que "la concesión de incentivos a la mejora genética dio lugar a una disminución del número de cultivares desarrollados con tecnología alternativa" a Roundup Ready de Bayer BAYGn.DE, según información de dominio público. Dos meses después, la Superintendencia General (SG) del CADE concluyó estudios adicionales que respaldaban las conclusiones del departamento. "El caso está maduro", dijo a Reuters Amanda Oliveira, abogada que representa a Aprosoja ante el CADE.

En la presentación de Aprosoja, se pide a la SG que emita sus recomendaciones finales, permitiendo que el asunto se vea ante el tribunal del CADE. Oliveira dijo que los agricultores temen que los retrasos desencadenen una "prescripción", que prohíbe las reclamaciones legales después de un cierto período de tiempo del supuesto perjuicio. El CADE declinó hacer comentarios. En un comunicado, Bayer defendió su programa de incentivos a los obtentores que desarrollan germoplasma, o recursos genéticos, adaptados a las biotecnologías que crea.

Los contratos firmados por Bayer que incluían incentivos a la mejora genética fueron "presentados, examinados, ajustados y aprobados por el CADE en una serie de procedimientos de fusión entre 2013 y 2016", añadió. Bayer, que completó su adquisición de Monsanto en 2018, dijo que sus biotecnologías de soja ayudaron a los agricultores a aumentar el rendimiento en Brasil, el mayor productor y exportador mundial de la oleaginosa. "Los agricultores tienen una amplia variedad de opciones de semillas de otras compañías, y depende de ellos decidir qué variedad de soja y tecnología se adapta mejor a sus necesidades", dijo Bayer.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA