Agro

Sarabia anunció que se logró la admisibilidad del pollo en Emiratos Árabes Unidos

Según Fenavi, hasta mayo se habían exportado 100 contenedores más que el año pasado teniendo en cuenta solo países del Caribe
Lucas Martínez
30 de junio de 2025
Pollo
Pollo

La canciller colombiana, Laura Sarabia, señaló que Colombia logró la admisibilidad del pollo colombiano en Emiratos Árabes Unidos. La ministra de Relaciones Exteriores señaló que este es un mercado que importa más de 280.000 toneladas anuales.

Según la Federación Nacional de Avicultores, Fenavi, hasta mayo se habían exportado 100 contenedores más que el año pasado teniendo en cuenta solo países del Caribe. Por lo que el pollo se ha convertido en uno de los productos de mayor crecimiento en las exportaciones del país.

En 2024 el sector avícola produjo 1,8 millones de toneladas de carne de pollo y 18.000 millones de huevos.

Desde Invima indicaron que la apertura de este mercado se suma a otros destinos clave como la Unión Económica Eurasiática - UEE (Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán), Japón, Cuba, Namibia y Bahamas.

"La inclusión de Emiratos Árabes Unidos refuerza la confianza internacional en los estándares sanitarios y de calidad de los productos colombianos, y responde directamente a las necesidades manifestadas por parte del sector privado a esta entidad", explicaron.

Brasil, Estados Unidos y Arabia Saudita lideraron la lista de exportadores de carne aviar a este destino en el año 2024.

Francisco Rossi Buenaventura, director general del Invima, expresó que “Emiratos Árabes Unidos es un destino de gran interés para el sector privado colombiano exportador de alimentos. Colombia exporta carne bovina de manera regular a este país y ahora se abre el espacio para la carne aviar. Desde Invima esperamos se pueda dar un gran aprovechamiento a este nuevo mercado por parte del sector avícola”.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA