La cifra fue entregada por el dirigente gremial durante la apertura del XLI Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que se lleva a cabo en Santa Marta. Al precisar el dato, dijo que por esa causa se han perdido 32.000 hectáreas en zonas de Tumaco (Nariño), 30.000 en Puerto Wilches (Santander) y cerca de 40.000 en los Llanos Orientales y otras regiones del país.
Dada la emergencia para los cultivos de palma, Mesa planteó la necesidad de extremar las medidas para dar buenos manejos a los cultivos y hacer vigilancia sanitaria cuidadosa y permanente, de manera que las plagas y enfermedades se pueden controlar o mantener en niveles que económicamente no afecten la viabilidad y sostenibilidad del negocio.
Tendencias
-
1Holandesa Truvalu invertirá US$1,6 millones para promover impacto agroindustrial
-
2Caldas inauguró la primera planta empacadora y exportadora de frutas de la región
-
3Las nuevas tendencias de alimentación que han optimizado el engorde de los pollos
-
4Nuevo software inspirado en abejas haría que los robots trabajen mejor en equipo
-
5Se espera que para 2023 las exportaciones de aguacate crezcan 40% y 50% para 2024
-
6“Manzana verde ofrece planes de alimentación saludables y económicos a domicilio”