
Expoagrofuturo 2025, en su versión número 18, se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre en la Plaza Mayor de Medellín. Contará con la participación de más de 350 empresas, 75 charlas especializadas, speakers internacionales, espacios de innovación y ruedas de negocio. Además, tendrá la sexta edición del Summit de Asobiocol y el Foro de Innovación Agrofuturo. Esto sin olvidar el uso de tecnologías como drones, robótica e inteligencia artificial en el sector agropecuario, al igual que el desarrollo de un podcast en vivo sobre la salud mental en el sector y un espacio (Agromatch) para negociaciones y acuerdos.
De acuerdo con Doris Chingaté, jefe de Proyecto de Expoagrofuturo, “cada edición conecta a miles de profesionales con tecnologías emergentes, modelos de negocio disruptivos, tendencias de consumo y herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos de un sector en constante evolución".
Esta feria se considera uno de los encuentros más importantes en la Semana del Agro, pues une a empresas, gremios, productores y emprendedores en entornos de networking, inversión y formación especializada. Esto, con invitados de Brasil, Estados Unidos, México, Argentina y Colombia, como Jaime Elizondo (producción regenerativa y animales para regeneración de suelos), André Aguilar (eficiencia productiva y sostenibilidad), Alex Foessel (robótica e innovación aplicada al agro) y Camilo Manrique (producción sostenible de palma de aceite y ganadería). Todos en el marco del Foro de Innovación Agrofuturo, que además otorgará a los asistentes de sus dos jornadas (10 y 11 de septiembre) una certificación oficial de la Universidad Zamorano de Honduras.
Así, el encuentro se dividirá en cinco pabellones temáticos. El primero, diseñado para esta edición, es el rojo, enfocado en lo más destacado de la ganadería y que contará con subastas. El azul, para insumos y productividad, abordando semillas, fertilizantes y bioinsumos. Por su parte, el blanco y verde tendrá delegaciones internacionales que se centrarán en riego, agua, biotecnología y agricultura 4.0. En cuanto al pabellón amarillo, está dispuesto para las asociaciones y gremios agrícolas, entidades gubernamentales, Cámaras de Comercio, Gobernaciones y comercializadoras agrícolas. Por último, se tendrá una zona experimental con entornos interactivos y demostraciones en vivo.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.