Biodiversidad

Funbotánica lidera iniciativa para proteger legado de Mutis y la biodiversidad colombiana

Con motivo del Día de la Biodiversidad colombiana se realizarán tres conversatorios sobre la obra de José Celestino Mutis y la Expedición Botánica
02 de septiembre de 2025
Colprensa

Con motivo del Día de la Biodiversidad Colombiana, que se celebra cada 11 de septiembre en homenaje al sabio José Celestino Mutis, una de las figuras científicas más destacadas de Iberoamérica, la organización Funbotánica inició una campaña para recuperar y preservar dos sitios emblemáticos del patrimonio natural y científico del país: la Casa de la Segunda Expedición Botánica y el Bosque Mutis, considerado el primer jardín botánico de la Nueva Granada, ubicados en San Sebastián de Mariquita (Tolima).

Como parte de esta conmemoración, se realizarán tres conversatorios titulados “Mutis, biodiversidad y territorio”, organizados por Funbotánica y la Fundación Segunda Expedición Botánica, en alianza con la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá (Smob) y la Universidad de Ibagué. Los eventos se llevarán a cabo en tres ciudades: Bogotá (10 de septiembre), Ibagué (11 de septiembre) y Mariquita (12 de septiembre).

Los conversatorios reunirán a expertos y académicos para reflexionar sobre la biodiversidad de Colombia, tomando como punto de partida dos experiencias clave: la expedición liderada por Mutis y la Comisión Corográfica dirigida por Agustín Codazzi en el siglo XIX.

Guillermo Pérez Flórez, director ejecutivo de Funbotánica, comentó la importancia de preservar estos espacios por su valor patrimonial, histórico y científico. La organización, creada en 1982 por iniciativa del entonces presidente Belisario Betancur, tiene como misión continuar el legado de la Segunda Expedición Botánica y contribuir al inventario de la flora nacional, un propósito que hoy se revitaliza con estas actividades conmemorativas.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FERIAS