Ganadería

La V Gran Cena Gourmet organizada por Fundagán: 1.500 vacas fueron recaudadas

El evento se realizó el 6 de noviembre y tuvo la participación de actores del sector como ganaderos, empresarios y algunos gremios
Valentina Rodríguez Chacón
07 de noviembre de 2025
La jornada inició a las 8:00 pm y se resaltó la importancia de trabajar por la disminución de la brecha entre el sector rural y urbano del país
Fedegán

Ayer, 6 de noviembre, se llevó a cabo la V Gran Cena Gourmet de Una Vaca por la Paz en el Club El Nogal de Bogotá. El evento logró la recaudación récord de 1.500 vacas preñadas para familias rurales en el territorio colombiano y contó con la participación de ganaderos, empresarios, alcaldías, artistas y otros interesados que han logrado generar un impacto positivo en 20.000 familias del campo.

La jornada inició a las 8:00 p.m. y se resaltó la importancia de trabajar por la disminución de la brecha entre el sector rural y urbano del país, además de destacar el programa como la oportunidad de aportar a la justicia en el campo. En su intervención, María Fernanda Cabal, recordó que Fundagán, la encargada de la organización de la cena, inició en 2007 y ha beneficiado a más de 5.000 familias en 27 departamentos.

Durante la noche, inició el ‘Vacatón’, que periódicamente mostraba las cifras recaudadas en el vacómetro hasta las 11:00 p.m. Todo fue en reconocimiento al sector ganadero y su papel en la economía y desarrollo del campo, destacando el sacrificio, el esfuerzo y la historia, pues este oficio para muchas familias es tradición y construcción tanto de la paz colectiva como del país.

A lo largo de este año, se ampliaron los convenios con varios municipios del país, de forma que las vacas donadas lleguen a las familias que lo necesitan. También participaron empresas como Minerva Foods y Grupo Arizona, acompañadas por gremios como Asogaoriente (Asociación de Ganaderos del Oriente Antioqueño) y el Comité de Ganaderos Área 5, quienes destacan por incluir el aporte social dentro de su identidad.

‘Una Vaca por la Paz’ es un programa que le da prioridad a mujeres cabeza de familia, víctimas de violencia y damnificados por desastres naturales, a quienes se llegan las vacas preñadas y se comprometen a entregar la primera cría a Fundagán, de forma que el programa logre continuar y beneficiar a más campesinos en condiciones de vulnerabilidad.

Cabe destacar que la Gran Cena Gourmet se realiza una vez cada dos años, y que además de disfrutar del evento, los asistentes contribuyen bien sea con la donación de una novilla preñada o el dinero que la represente. Para ser beneficiario del programa es necesario ser mayor de edad, tener cinco o menos semovientes bovinos y que sus ingresos sean principalmente de actividades agropecuarias.

Además, debe tener ingresos máximos de dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, ser dueño de un predio o tener un certificado de sana posesión. Dicho terreno debe ser de entre 0,7 y 10 hectáreas. Los beneficios incluyen tres visitas de asistencia técnica durante dos años, capacitación en buenas prácticas ganaderas, capacitaciones virtuales, biblioteca digital, comunidad virtual ganadera y una red de orientación para manejo de emergencias veterinarias.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FINCA