En el marco de la alianza público-privada, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), administradora del Fondo Nacional del Ganado (FNG), y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) lograron vacunar más de 2,6 millones de bovinos y bufalinos durante la primera semana del segundo ciclo de inmunización contra la fiebre aftosa.
Esta cifra representa el 8,6 % de la población marco nacional y evidencia un arranque positivo de la campaña sanitaria. En comparación con el ciclo II de 2024, se alcanzaron 4.401 predios más y se inmunizaron 243.981 animales adicionales en los primeros siete días.
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, calificó el resultado como altamente satisfactorio y superior a lo proyectado con el ICA. “El arranque del II ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre fue positivo a lo largo y ancho del territorio nacional. Nuestro equipo de vacunadores llegó a 4.401 predios más que en el II ciclo del año pasado, e inmunizó cerca de 244.000 animales más que en la campaña sanitaria de 2024”, afirmó.
Desde hace tres décadas, Fedegán lidera dos ciclos de vacunación anuales en el país, consolidando una alianza institucional exitosa. “Nuevamente promovemos y jalonamos otro ciclo de vacunación contra enfermedades de control oficial, protegiendo el hato bovino y bufalino de la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia de origen silvestre”, añadió Lafaurie, quien además agradeció el acompañamiento de la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional (Dicar) por su apoyo en materia de seguridad durante la jornada sanitaria.
Según José De Silvestri Pájaro, gerente técnico de Fedegán y líder nacional del ciclo, entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre se inmunizaron 2.572.664 animales de los 30.070.385 que conforman la población objetivo. Los departamentos de Huila, Nariño y La Guajira presentaron las coberturas más altas durante esta primera semana. El informe también indica que se avanzó en la protección de 70.800 predios, equivalentes al 11,6 % del total nacional de fincas ganaderas.
El ciclo II de 2025, establecido mediante la Resolución 00024011 del 10 de octubre de 2025 del ICA, incluyó además la vacunación contra brucelosis bovina, alcanzando a 113.000 terneras entre 3 y 9 meses de edad, lo que equivale al 7,1 % de la población marco.
En cuanto a la rabia de origen silvestre, la jornada sanitaria se desarrolla en zonas de riesgo de los departamentos de Córdoba y Sucre. En los primeros siete días se vacunó el 7,6 % de la población objetivo, es decir, 259.000 animales de un total de 3,4 millones proyectados.
Programación virtual y plazos
Por su parte, Eliana Mireya Gallo, subdirectora de Salud y Bienestar Animal de Fedegán, recordó que la programación de las visitas se realiza de manera virtual a través del número 3234069290, el cual debe ser guardado en los contactos del teléfono móvil. A través de WhatsApp, el ganadero recibirá un mensaje oficial con el siguiente texto: “Fedegán-FNG ha programado en el predio … la vacunación del ciclo II - 2025 contra fiebre aftosa y brucelosis bovina”.
El mensaje incluirá la opción “Confirmar programación”, que permitirá conocer la fecha exacta de la visita y obtener el formato de Programación de Vacunación de Predio Pecuario (Pvpp) totalmente diligenciado. Gallo reiteró que la vacunación es obligatoria según lo establecido por el ICA y que el ciclo II de 2025 se extenderá hasta el 16 de diciembre.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.