Ganadería

Buenas noticias: Colombia y Venezuela reactivaron las exportaciones de ganado en pie

Colombia y Venezuela están a puertas de reactivar el comercio de ganado en pie a través de una nueva alianza comercial que busca dinamizar el sector ganadero
Juliana Ramos Mosquera
27 de mayo de 2025
Colprensa

Colombia y Venezuela están a puertas de reactivar el comercio de ganado en pie a través de una nueva alianza comercial que busca dinamizar el sector ganadero binacional. El acuerdo, que se encuentra en este momento en etapas finales de negociación, contempla la exportación de terneros y machos reproductores desde aquí hacia el país vecino por vía terrestre.

Según algunas fuentes cercanas al proceso, aunque aún no se revelan los actores específicos que estarán involucrados, se espera contar con la participación de empresas ganaderas y personas naturales. Este modelo de exportación difiere de las operaciones marítimas tradicionales, debido a que permitiría una mayor inclusión de actores del sector ganadero colombiano.

Adicionalmente, el inicio de las exportaciones está condicionado a dos factores clave, como, por ejemplo, la estabilización de los precios del ganado en el mercado colombiano y la disponibilidad suficiente de animales. En la actualidad, el precio promedio del ganado joven es de aproximadamente $11.000 por kilo en pie y se espera que este sea el valor que disminuya para que así sea mucho más viable la información.

De hecho, Venezuela ya otorgó licencias de importaciones para los primeros 100 bovinos provenientes de Colombia, en los que se incluyen terneros y machos reproductores. Asimismo, existen autorizaciones para poder importar 200 bovinos machos, enteros o capados, con un peso mayor a los 460 kilos, que estarían destinados al sacrificio. Es importante destacar que la raza brahman es la preferida para estas exportaciones, con animales que podrían llegar a pesar hasta 320 kilos.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de fortalecimiento del comercio internacional entre ambos países. En marzo de 2025, el intercambio comercial que existió entre Venezuela y Colombia alcanzó un volumen de US$301 millones, lo que representa un aumento de 38,7% si se compara con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento sería la muestra de la reactivación de las relaciones comerciales y diplomáticas entre las dos naciones, que buscan impulsar mucho más el sector agropecuario.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FINCA