Ganadería

Celotor, un invento colombiano que ayuda a detectar el celo en bovinos de forma simple

Celotor es una herramienta que nació en Colombia y que está diseñada para poder detectar el celo en vacas con una alta precisión y eficiencia
Juliana Ramos Mosquera
02 de mayo de 2025

Este avance tecnológico nació en Colombia y en la actualidad está marcando una diferencia para la ganadería. Se trata del Celotor, que es un dispositivo que está diseñado para poder detectar el celo en vacas con una alta precisión y eficiencia. Este invento fue desarrollado por dos ingenieros electrónicos llamados Édgar Hernando López Galarza y John Fredy López Gómez, que gracias a sus esfuerzos ya fue patentado en nueve países y promete ser la herramienta que revolucionará el sector ganadero, especialmente en América Latina.

Celotor es una herramienta que funciona por medio de un sistema compuesto por un chip del tamaño de un grano de arroz, que se implanta en la base de la cola de la vaca, y un arnés con un lector que se coloca en el pecho de un toro probador o una vaca androgenizada. Cuando la hembra entra en el celo y es montada, el lector detecta el chip y envía una notificación inmediata al ganadero mediante mensajes de texto, correos electrónicos o incluso Twitter, con el fin de indicar la identificación del animal y la hora exacta del evento.

Esta herramienta permite que los ganaderos puedan actuar en el momento más óptimo para la inseminación, para así aumentar de manera importante las tasas de concepción y reducir los días abiertos en el hato. Asimismo, al no necesitar de conexión a internet y funcionar con una señal de celular mínima, Celotor es accesible incluso cuando se habla de zonas rurales que tengan limitaciones tecnológicas.

Desde su lanzamiento, Celator viene siendo implementado en diversas regiones de Colombia al ser ya patentado aquí, entre las que se incluyen el Valle, Cauca, Caquetá, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Boyacá, Cesar, Sucre, Nariño, Meta, Antioquia, Santander y Montería. Además, este mismo ya está patentado en Uruguay, Argentina, Paraguay, México, China, Ecuador, España y Chile.

Con estas patentes y el respaldo por parte de entidades como Colciencias y Wayra, Celator hoy representa un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica colombiana puede llegar a ofrecer soluciones prácticas y efectivas a desafíos tradicionales en el sector ganadero, debido a que, además de mejorar la eficiencia reproductiva, este instrumento ayuda a incrementar la rentabilidad de las fincas, contribuye a una ganadería más sostenible y competitiva frente al mercado global.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FINCA