
Durante la rueda de prensa este lunes, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó que el país ha conquistado 11 mercados internacionales para exportación de pollo y huevo. En cuanto a la carne aviar, se han generado relaciones comerciales con Arabia Saudita, Afganistán, Arabia, China, Malasia, Corea, Egipto, Estados Unidos, Líbano, Venezuela, Vietnam, Arabia, República Dominicana, Chile, Kenia, Hong Kong entre otros. Con respecto al huevo, se ha asegurado la admisibilidad en Arabia, Curazao, Trinidad y Tobago, Haití, El Salvador, Estados Unidos, Uruguay y Japón. Solo durante este año se abrieron los mercados de Namibia, Bahamas y Emiratos Árabes Unidos.
Esto implica un gran avance en cuanto a admisibilidad en los mercados internacionales y es la respuesta a las medidas tomadas con la Reforma Agraria. Así, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en cabeza de Martha Carvajalino, le apuestan a fortalecer el sector agrario. En este momento, se siguen adelantando negociaciones y homologaciones con varios países. Se hizo un acuerdo con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para reconocer a Colombia como país libre de influenza aviar y newcastle. Con respecto a Japón, se redujo el tiempo de restablecimiento en cuanto se presente una emergencia de influenza, de acuerdo con Paula Andrea Cepeda, gerente general del ICA, pasó de ser 90 días a 28.
Estos avances no son únicamente de este año, por el contrario, ha sido un proceso de 20 años de crecimiento e implementación de normas. Bajo este contexto, Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, aclaró que “producimos 1.9 millones de toneladas de carne de pollo. Hace 20 años producíamos 700.000 El año pasado cerramos con una producción de 18.000 millones de huevos, hace 20 años producimos 6.000 millones de huevos. Hoy somos el décimo productor avícola del mundo, tercero en toda Latinoamérica”.
Francisco Rossi Buenaventura, director general del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), recalcó el proceso del ICA en los mercados a los que ha accedido, así como el proceso en curso de las relaciones de exportación con El Líbano. Para Paula Andrea Cepeda, directora del ICA, “el trabajo de la autoridad sanitaria consiste en identificar las exigencias sanitarias de cada país y venir a Colombia a liderar las acciones necesarias para el cumplimiento de las mismas por parte de los productores nacionales, certificar el cumplimento y luego negociar con el país la apertura comercial”.
El interés en exportar cada vez más el producto nacional se refleja en las capacitaciones a más de 100 compañías, de las cuales la mitad está en camino a exportar. Así se planea abrir convenios con 35 países a corto plazo. A este momento, se han exportado más de 30 millones de huevos a Cuba y se espera cerrar el año con más de 150 proveedores.
Uno de los objetivos del momento es convertir a Colombia en un agroexportador de proteínas, iniciando con la apertura hacia China, hacia donde no solo se planea exportar pollo, sino también carne de cerdo y de res. En general, es necesario abrir los mercados y atender a sus necesidades de forma que Colombia pueda alcanzar su potencial. Esto, sin dejar de lado la dinamización de economías rurales.
*Por Valentina Rodríguez Chacón
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.