Ganadería

En Agroexpo se realizará la apertura oficial del Vacómetro, del programa 'Una vaca por la paz'

Una Vaca por la paz es un programa social que realiza la Fundación Colombia Ganadera, Fundagán, para apoyar a familias rurales con la entrega de novillas preñadas
15 de julio de 2025
Durante Agroexpo se presentarán ejemplares de ganado de diferentes razas y genética destacada
Alejandro Lugo/LR

Con el objetivo de resaltar la solidaridad y el liderazgo social del gremio ganadero, la Fundación Colombia Ganadera, Fundagán, ofrecerá este martes 15 de julio, un cóctel en el marco de Agroexpo, la feria agropecuaria e industrial más importante del país, que se celebra por estos días en Bogotá.

El evento que se realizará en el pabellón 4 de Corferias, el pabellón de la ganadería colombiana, será liderado por el dirigente gremial José Félix Lafaurie, quien será el encargado de anunciar la apertura oficial del Vacómetro, un indicador que reflejará el número inicial de novillas preñadas que serán entregadas gratuitamente a familias rurales como parte de la ejecución del programa ‘Una vaca por la paz’.

“Queremos exaltar el compromiso social de los ganaderos frente a los retos sociales y económicos que enfrenta el campo colombiano. La incitativa de hacer una vaca por la paz, es una ingeniosa apuesta que nace desde el gremio para apoyar a miles familias rurales que enfrentan por años el abandono y en consecuencia, la desigualdad. Agroexpo nos brinda el escenario ideal para dar apertura oficial al ‘vacómetro de la solidaridad’, y en esta ocasión compartiremos las primeras donaciones recibidas hasta la fecha. La próxima oportunidad para ver el vacómetro será el 6 de noviembre, día en que formalizaremos el total de novillas recaudadas, que serán destinadas a las comunidades más necesitadas de la Colombia rural”, comentó el dirigente gremial.

Con más de una década de trayectoria, el programa ha consolidado a la ganadería como una herramienta de inversión social, generando el interés y respaldo de empresas de diversos sectores, ganaderos y alcaldías municipales. A través de esta iniciativa, se entregan novillas preñadas a familias de escasos recursos, quienes asumen el compromiso de devolver la primera cría para que otra familia vecina también se beneficie.

La Fundación llevará a cabo la quinta edición de su gran cena gourmet el próximo 6 de noviembre en el Club El Nogal. Este evento ya cuenta con el respaldo de algunas de las alcaldías municipales de los departamentos de Boyacá, Caldas, Casanare, Meta y Magdalena. También se han unido importantes agremiaciones ganaderas, entre ellas, el comité de Ganaderos de Puerto López, la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, la Asociación de Ganaderos del Oriente Antioqueño, el Comité de Ganaderos del Meta, y la Compañía Ganadera del Meta. Además, el evento cuenta con el apoyo de organizaciones del sector alimenticio, lácteo y cárnico, como Minerva Foods y Colacteos.

 

Para Carlos Luque Barriga, presidente de la fundación, la consecución de recursos es una tarea constante que exige una relación interinstitucional solida para establecer una confianza entre la inversión y el poder de transformación de la actividad de la ganadera.

 

“Debemos agradecer a todos los que nos han escuchado y nos han ofrecido recursos que muy seguramente multiplicaremos, porque la ganadería es sinónimo de ganar. Invertir con nosotros, en una novilla preñada, es entregar una herramienta para emprender un camino hacia superación de la pobreza, el fortalecimiento de la nutrición y sobre todo, llevar un mensaje solidario: Unidos sembramos la esperanza de un mejor mañana para los pobladores del campo colombiano”, manifestó el presidente de la fundación.

 

El gremio ganadero invita a toda la comunidad a participar en el gran evento culinario que reunirá a chefs de talla internacional en una experiencia gastronómica única en el país. La cita será el próximo 6 de noviembre en el Club El Nogal.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FINCA