
Como parte del compromiso con el desarrollo del sector porcícola colombiano, Porkcolombia desarrollará en Agroexpo 2025 Porkcalidad, un espacio académico que tiene como tema principal la IA en el sector porcícola. Este evento se realizará los días 9 y 10 de julio en la feria agropecuaria, el cual contará con la intervención de expertos nacionales e internacionales en temas como genética, automatización, sanidad, digitalización y comercialización.
Durante este espacio de conocimiento, experiencias y conexión, con las más recientes innovaciones que están marcando el rumbo del país hacia una porcicultura más inteligente, sostenible y competitiva, se hará énfasis de que la IA ha comenzado a integrarse de forma progresiva en distintos eslabones de la cadena porcícola. Además, que se proyecta como un componente esencial para su evolución.
Desde la predicción de enfermedades, hasta la automatización de procesos, su adopción crece con miras a consolidar una porcicultura más eficiente, ética y sostenible. La IA es utilizada en el sector pecuario en diversas áreas para monitorear los animales, observar su estado de salud y comportamiento, optimizar la alimentación de estos y permitir a los productores la toma de decisiones informadas para mejorar la productividad.
En lo que respecta a la producción porcícola, esta herramienta tecnológica está jugando un papel importante para supervisar en tiempo real el bienestar de los cerdos en entornos de producción, transporte y en las plantas de procesamiento. Según María Verónica Jiménez Grez, médico veterinario con Maestría (MSc) en Etología y Bienestar Animal, la IA tiene aplicaciones tanto en granjas, transporte y planta de faena, identificando peso, comportamiento, enfermedades, resbalones y caídas, vocalizaciones y lesiones. “Todo con el objetivo de gestionar oportunamente, tomar decisiones informadas y a tiempo para mejorar el bienestar animal y calidad de carne”, indica Jiménez.
En la práctica, advierte que la incorporación de la IA se posiciona como un recurso fundamental para la detección temprana de enfermedades; de cambios en el comportamiento de los animales y para la cuantificación de lesiones en las canales en el matadero. Este proceso se basa en el uso de sensores, cámaras, micrófonos y otros equipos que desempeñan sus funciones programadas con exactitud y en tiempo real.
También la IA se está utilizando para identificar aspectos que puedan influir en el bienestar porcino, ya sea en las instalaciones, el entorno o en la gestión animal. Asimismo, el empleo de esta tecnología en las granjas permite a los productores tener información esencial que respalda las prácticas de cría, producción y manejo de los animales.
Más de un beneficio el de la IA
Para Yeison Eduardo Conejo, docente de ingeniería Industrial de Uniagraria, entre los principales beneficios que ofrece a los productores está permitirles acceder a mercados diferenciales. “Normalmente, las personas que acceden a implementar este tipo de sistemas agrosostenibles procuran certificarse”.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.