
El médico veterinario zootecnista Jorge Pérez Carrascal explica que actualmente se buscan reproductores ideales con características necesarias y muy particulares para la producción.“La inseminación busca, en líneas generales introducir animales genéticamente superiores”, indica Pérez.Al añadir un bovino superior a su hato se logran muchos beneficios que repercuten no solo en la calidad del ganado, sino en los ingresos del ganadero.Una de esas ventajas es el costo. Para el médico, la utilización de la técnica de inseminación permite tener, a un muy bajo costo, reproductores de un valor genético alto.“Al final no tienes que comprar un reproductor, solo adquieres el semen del animal y nada más”, dice Pérez.Adicional a esto, el experto explica que ya no se hace necesario tener al reproductor en la finca, pues se puede utilizar semen importado de otros lugares del mundo.Como valor agregado está la reducción (o prácticamente anulación) en el riesgo de contraer enfermedades venéreas, pues, “como el toro no entra en contacto con la vaca, no hay posibilidad de que se transmita algún tipo de enfermedad. “Este semen ha sido probado por científicos que demuestran su seguridad y efectividad”.Es precisamente en la confianza de la inseminación donde radica uno de los atractivos que tiene la técnica. Como explica el técnico Julio Patiño Pertúz de Contolvet al no saberse si el reproductor será efectivo en su apareamiento “se incurre en ensayo y error y eso demora el proceso. En cambio, al semen de inseminación ya se ha probado”.Para tener en cuentaTanto el productor como sus empleados deben tener presente algunas recomendaciones a la hora de utilizar esta técnica, tales como las condiciones de los bovinos para su reproducción. El técnico consultado afirma que esto es ideal, puesto que, se requiere que las vacas tengan un aparato reproductivo en óptimas condiciones.La buena alimentación y la sanidad son claves porque estos factores determinan que la técnica sea exitosa.La capacitación no puede dejare de lado. Si desea utilizar la inseminación convencional, debe adquirir los equipos para el procedimiento (incluyendo un termo criogénico para guardar las pajillas y una pistola de inseminación), así como brindar la capacitación a sus trabajadores. En el Sena, por ejemplo, existen programas gratuitos o de forma particular, médicos veterinarios dictan estos entrenamientos con un valor de $300.000. Estos mismos médicos pueden aplicar la técnica a tiempo fijo en su hato, sin necesidad de capacitar o comprar equipos. “Solo estimulan a la vaca y se aplica cuando ovulan, el semen”, aclara Patiño.La utilización de la inseminación en el paísAunque la técnica de inseminación ha demostrado ser efectiva frente al apareamiento tradicional, su expansión en Colombia ha sido limitada. Según estimaciones del médico Jorge Mario Pérez, la inseminación solo se aplica en un 4 o 5% de las fincas del país, siendo en Cundinamarca y Antioquia donde más se ha acentuado su uso. En Estados Unidos, por ejemplo, la inseminación se usa en el 50% de los hatos.Las opinionesJorge Mario Pérez CarrascalMédico Veterinario Zootecnista“La aplicación de la inseminación busca, en líneas generales, introducir animales genéticamente superiores”Julio Patiño PertúzTécnico en inseminación“Con el semen que genera un reproductor para preñar una vaca, se pueden generar hasta 350 pajillas para inseminar”
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.